La ETF protesta contra el intento de la Comisión Europea de forzar la liberalización del transporte público

La Federación Europea de Transporte (ETF) tomará medidas para protestar contra el intento antidemocrático de la Comisión Europea de forzar la liberalización del transporte público por ferrocarril y carretera 

La Federación Europea de Transporte (ETF) tomará medidas para protestar contra el intento antidemocrático de la Comisión Europea de forzar la liberalización del transporte público por ferrocarril y carretera 

Más de 100 trabajadores del transporte y sus sindicatos de toda Europa tomarán partido por la democracia y defenderán el transporte público ante el Parlamento Europeo este 28 de febrero .

La Federación Europea de Transporte (ETF) tomará medidas para protestar contra el intento antidemocrático de la Comisión Europea de forzar la liberalización del transporte público por ferrocarril y carretera sin la aprobación del Consejo y el Parlamento Europeo.

La Comisión Europea ha estado tratando de eludir el proceso democrático de toma de decisiones de la UE y llevar sus poderes al límite de su competencia. El reglamento de la UE sobre la obligación de servicio público (PSO) permite a las autoridades competentes de cada Estado miembro adjudicar el servicio público ferroviario y vial directamente a sus propios operadores o mediante licitación competitiva hasta 2023 y más allá.

Sin embargo, en un intento desesperado por una mayor liberalización, la Dirección General de Movilidad y Transporte (DG) de la Comisión Europea quiere convertir la licitación competitiva en la norma mediante la adopción de directrices interpretativas sin la participación del Consejo o del Parlamento Europeo.

La ETF, las organizaciones de empresarios ferroviarios y viales, los Estados miembros de la UE y el Parlamento Europeo se han opuesto a los intentos ilegales de la Comisión Europea durante el año pasado. El 2 de marzo, ante la reiterada invitación de la Comisión TRAN del Parlamento Europeo, la Comisión Europea asistirá finalmente a la reunión de la comisión para dar explicaciones y presentar el proyecto de directrices en cuestión.

Dentro de dos días, la ETF llevará a cabo una acción para pedir a la Comisión Europea que respete el proceso democrático de toma de decisiones de la UE y cese el abuso de poder. La acción tendrá lugar el 28 de febrero a partir de las 14:00 horas en la Place du Luxembourg, Bruselas, frente al Parlamento Europeo.

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola