La ETF se moviliza contra los ataques de la extrema derecha a los derechos LGBTQI+

Una importante conferencia en París busca contrarrestar la creciente discriminación mientras los húngaros se enfrentan a la represión gubernamental.

Mientras los movimientos de extrema derecha en toda Europa intensifican sus ataques a los derechos LGBTQI+ y a la legislación sobre igualdad, la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) convocará una conferencia crucial en París esta semana, demostrando que el trabajo organizado es un baluarte vital contra la discriminación y la represión.

La conferencia «Todos somos igualmente diferentes» (27 y 28 de junio) llega en un momento crítico en el que los trabajadores del transporte se enfrentan a un acoso y una violencia cada vez mayores, mientras gobiernos como el de Hungría desmantelan activamente las protecciones para los ciudadanos LGBTQI+.

«Mientras gobiernos extremistas y partidos de extrema derecha se esfuerzan por revertir décadas de progreso en materia de igualdad, los sindicatos están intensificando su labor para defender las libertades fundamentales», declaró Livia Spera, Secretaria General de la ETF. «Desde Budapest hasta París, estamos demostrando que los trabajadores organizados no se quedarán de brazos cruzados mientras nuestros compañeros sean atacados por ser quienes son»..

Junto a Budapest: un caso de prueba para Europa

La ETF condena enérgicamente el ataque sistemático del gobierno húngaro a los derechos LGBTQI+ y reafirma su apoyo incondicional a los trabajadores del transporte y a la sociedad civil húngara. Desde el Congreso de la ETF de 2022 en Budapest, donde la federación celebró un evento pionero sobre igualdad en el Danubio con activistas LGBTQI+ locales, la situación se ha deteriorado aún más.

«Lo que está sucediendo en Hungría es una advertencia para toda Europa», continuó Spera. «Cuando vemos a compañeros marchando bajo nuestra bandera conjunta en el Orgullo de Budapest a pesar de la hostilidad del gobierno, vemos la valentía que los sindicatos deben reflejar con acciones concretas. Su lucha es la nuestra».

Por qué la acción sindical importa ahora más que nunca

A medida que los partidos de extrema derecha ganan terreno en toda Europa con narrativas tóxicas anti-LGBTQI+, los sindicatos representan una de las pocas fuerzas organizadas capaces de proteger a los trabajadores de la discriminación. La conferencia mostrará cómo la negociación colectiva, las políticas laborales y la solidaridad sindical pueden crear espacios seguros incluso cuando los gobiernos no protegen a sus ciudadanos.

Nuevos datos del Comité de Juventud de la ETF revelan la urgente necesidad de intervención sindical, ya que los trabajadores del transporte LGBTQI+ denuncian discriminación, violencia y acoso generalizados. Estos hallazgos reflejan las estadísticas de la UE, que indican que el 38 % de las personas LGBTI sufrieron acoso el año pasado, y solo el 14 % de los incidentes se denunciaron a las autoridades.

Aspectos destacados del programa de la conferencia

La reunión de París contará con la participación de:

.- Discurso inaugural de Rokhaya Diallo, galardonada periodista y cineasta francesa, sobre la resistencia a las narrativas de extrema derecha
.- Presentación de nuevos datos impactantes de una encuesta sobre la discriminación que sufren los trabajadores del transporte LGBTQI+
.- Testimonios de primera línea durante las sesiones «¡Orgullosos en el trabajo!» donde los trabajadores comparten sus experiencias.
.- Talleres estratégicos sobre el uso de la negociación colectiva y la organización sindical para proteger a los trabajadores vulnerables
.- Acciones solidarias que incluyen la participación en el Orgullo de París y una visita al nuevo monumento conmemorativo del Holocausto para las víctimas LGBTQI+

Giulio Romani, Secretario Confederal de la CES, explicará cómo el movimiento laboral europeo puede contrarrestar la legislación regresiva y proteger a los trabajadores cuando los gobiernos no lo hacen.

Un movimiento bajo ataque contraataca

La conferencia revelará nuevas herramientas para la lucha, incluidas las banderas sindicales de colores del arco iris de la ETF y materiales de organización con el mensaje «Siéntete orgulloso, siéntete seguro, siéntete organizado», una respuesta directa a quienes quieren empujar a los trabajadores LGBTQI+ de nuevo a las sombras.

Lo que está en juego no podría ser más alto

En un momento en que las elecciones europeas muestran avances de la extrema derecha y gobiernos populistas que atacan los derechos de las minorías, la conferencia representa un momento crucial para que el trabajo organizado afirme su papel como defensor de la igualdad y la dignidad humana.

«Cuando los gobiernos no protegen a sus ciudadanos, los sindicatos deben llenar el vacío», concluyó Spera. «Desde las salas de conferencias de París hasta las calles de Budapest, enviamos un mensaje claro: los trabajadores del transporte nos mantenemos unidos contra el odio, y tenemos el poder organizativo para respaldarlo».

La conferencia se llevará a cabo en cinco idiomas (francés, italiano, inglés, español y alemán), lo que refleja la naturaleza paneuropea de la resistencia a la discriminación.

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola