La principal diferencia entre los conductores jóvenes de autobuses y camiones y los conductores de vehículos particulares reside en la naturaleza profesional de su actividad. En cartas dirigidas a los negociadores del Consejo y del Parlamento, la IRU ha cuestionado los conceptos erróneos que sustentan el debate sobre la edad mínima para conducir durante la revisión de la Directiva sobre el permiso de conducir.
La IRU pide a los responsables políticos de la UE que reconozcan la importante distinción entre conductores jóvenes y conductores profesionales jóvenes. A diferencia de los conductores de vehículos privados, los conductores profesionales jóvenes reciben hasta 280 horas de formación rigurosa, que supera con creces los requisitos para los conductores de vehículos privados, y que se complementan con una formación reglamentaria anual obligatoria de actualización. Son profesionales altamente cualificados, certificados a través del Certificado de Competencia Profesional (CPC) y comprometidos con el mantenimiento de los más altos estándares de seguridad.
Raluca Marian, directora de promoción de la IRU en la U , afirmó: “La edad mínima para los conductores profesionales jóvenes es un tema de intenso debate entre el Parlamento y el Consejo. Sin embargo, las soluciones propuestas en la posición negociadora del Parlamento son pragmáticas, bien meditadas y arraigadas en la realidad. Aunque los conductores profesionales jóvenes se encuentran entre los usuarios de la vía más seguros, el debate en torno a la edad mínima para conducir se basa a menudo en mitos y emociones, no en hechos. Instamos a los responsables políticos a que basen sus decisiones en pruebas y den a los jóvenes graduados de formación profesional especializada la oportunidad de emprender una maravillosa carrera en nuestro sector»»,
Un punto de debate específico es la propuesta de la Comisión Europea de permitir un programa de acompañamiento a la conducción para conductores de camiones a partir de los 17 años. Esto ofrece a los recién graduados de escuelas profesionales la oportunidad de comenzar a conducir profesionalmente junto a un conductor experimentado.
“Seguimos escuchando que ‘la IRU quiere que los jóvenes se pongan al volante’. Tenemos una respuesta para todos los que difunden mitos: nuestro sector está dispuesto a ofrecer formación continua a los jóvenes de 17 años, asociándolos con formadores experimentados mientras conducen y a cambio de un salario por su trabajo. Esto crea tanto una formación remunerada como un puesto de trabajo«», afirma Raluca Marian. “¿Cuál es la propuesta de los concursantes para los jóvenes graduados de 17 años?»»
La revisión de la Directiva sobre el permiso de conducir ofrece una oportunidad sin precedentes para salvar la brecha que existe entre el final de los estudios y el inicio de la carrera profesional. Crea vías estructuradas para que los jóvenes profesionales se incorporen de forma segura y sostenible a la fuerza laboral, abordando así tanto el desempleo juvenil como la escasez de conductores.
¡¡No esperes más y vota para elegir las mejores marcas y el mejor concesionario de 2024 en los segundos premios Diario de Transporte!. Tu decides ahora con tu voto qué camión, autobús, remolque o concesionario es el mejor, Conviértete en juez de los segundos premios Diario de Trasporte y podrás ganar importantes premios.
El sector del transporte por carretera de la UE está en un punto crítico, con más de 500.000 puestos vacantes para conductores que amenazan la movilidad de personas y mercancías. Sin embargo, la UE tiene una tasa de desempleo juvenil del 14,7%.
Para apoyar aún más estos debates, la IRU ha publicado una hoja informativa detallada respaldada por datos y argumentos clave sobre la seguridad y la competencia de los jóvenes conductores profesionales.




Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.