La IRU debatió el problema de la escasez de conductores profesionales en la Unión Europea

En España faltan unos 30.000 conductores de camión y en torno a 4.700 conductores de autobús.

En España faltan unos 30.000 conductores de camión y en torno a 4.700 conductores de autobús.

El texto publicado por la IRU en el » Manifiesto 2024-2029 para el Transporte Comercial por Carretera de la Unión Europea«, redactado por la asociación española ASTIC y presentado por Ramón Valdivia, describe el apoyo que necesita el sector para mejorar las condiciones laborales; aumentar la captación y retención de talento; impulsar la diversidad y la inclusión; y reforzar la formación y cualificación de los conductores profesionales.

Publicidad

«Las personas están en el centro de la industria del transporte comercial por carretera: nuestros conductores, nuestros trabajadores y todos aquellos que utilizan nuestros servicios y nuestras carreteras.

La seguridad es siempre nuestra primera prioridad. Trabajamos para mejorar las condiciones laborales, atraer más personas a nuestro sector y reforzar la formación y cualificación.

5,1 millones de trabajadores del transporte por carretera en la UE

Nuestro sector emplea a 5,1 millones de trabajadores en toda la UE: 3,4 millones en operaciones de transporte de mercancías; 1,1 millones en operaciones de autobuses y autocares; y 585.000 en operaciones de taxis. En España esta cifra se eleva a 600.000 empleos de forma directa, de los cuales 390.000 son conductores de camión.

Publicidad

Faltan medio millón de conductores profesionales

Actualmente hay 2,7 millones de conductores profesionales en la UE. Más de 500.000 puestos de trabajo están vacantes. En España faltan unos 30.000 conductores de camión y en torno a 4.700 conductores de autobús. Se prevé que la escasez de estos profesionales del volante aumente un 17% en los próximos cinco años si no se adoptan medidas.

El 5% de los conductores tiene menos de 25 años

Publicidad

Solo el 2,7% de los conductores de autobuses y el 5% de los conductores de camión tienen menos de 25 años. Un tercio de ellos tiene 55 años o más (la edad promedio de los conductores de camión es de 47 años y de 50 años para los de autobuses). Las mujeres representan el 16% de los conductores de autobuses y el 4% de los transportistas (un 2% en nuestro país). Los ciudadanos no pertenecientes a la UE constituyen el 5% de los conductores de autobuses y el 9% de los chóferes de camión.

0,57% de participación en los accidentes de carretera de la UE

El transporte comercial por carretera es seguro: los autobuses están involucrados en el 0,57% de los accidentes de carretera en la UE y los camiones, en el 1,08%.

Publicidad

Facilitar el acceso a la profesión de conductor y mejorar la formación

Europa se enfrenta a la escasez de conductores profesionales más grave en décadas. La falta de estos profesionales representa una amenaza real para las redes de movilidad y las cadenas de suministro de la UE. La escasez podría más que duplicarse en los próximos años debido a una población de conductores envejecida, con una tasa de nuevos conductores significativamente inferior al porcentaje que se jubila cada año

Llamada a la acción

Cerrar la brecha existente entre la formación de los conductores y su incorporación al mundo laboral a través de la Directiva de Licencias de Conducción para garantizar que los jóvenes graduados estén completamente capacitados para acceder a la profesión.

Crear un mecanismo dentro de la UE para armonizar tanto el reconocimiento como la convalidación de los permisos de conducir de terceros países y la formación para el Certificado de Competencia Profesional (CPC) a través de la Directiva de Licencias de Conducción y diversas acciones de implementación. Actualizar la legislación de la UE sobre la formación de conductores profesionales CPC) para satisfacer las necesidades actuales y futuras

Mejorar las condiciones de descanso de los conductores

Europa tiene que lidiar con una escasez generalizada de áreas de estacionamiento, especialmente zonas de aparcamiento para camiones seguras y protegidas (SSTPAs). Aumentar su número es crucial para ayudar a los operadores de transporte a retener y atraer a nuevos conductores.

Llamada a la acción

Establecer una estrategia y un plan dentro de la UE para construir áreas de estacionamiento seguras y protegidas con el fin de completar la red central de SSTPAs de la UE para el final del mandato legislativo. Poner a disposición fondos de la UE para construir y mejorar áreas de parkings para camiones utilizando criterios de elegibilidad sencillos; y ampliar el alcance para cubrir más tipos de carreteras».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas