La IRU pide libertar la movilidad de los conductores para paliar la escasez de profesionales

La IRU lidera varias iniciativas para facilitar el acceso de los conductores de terceros países a la profesión a nivel regional y global

La IRU lidera varias iniciativas para facilitar el acceso de los conductores de terceros países a la profesión a nivel regional y global

La industria del transporte por carretera se enfrenta a una escasez crónica de conductores. Se prevé que la situación empeore mucho si no se toman medidas significativas. Por lo que desde la IRU piden medidas urgentes, entre las que está incluida la mejora de la movilidad laboral de los conductores cualificados.

Publicidad

Entre las soluciones para abordar la escasez crónica de conductores de autobuses y camiones, se incluyen tambíén atraer a más jóvenes y mujeres a la profesión mejorando su accesibilidad y atractivo. Durante la Conferencia de Migración de Viena , el principal foro europeo sobre migración, la IRU destacó otra solución complementaria: facilitar el acceso de conductores cualificados de terceros países procedentes de países con un excedente de conductores profesionales para ayudar a cubrir la brecha.

El Director de Certificación y Estándares de IRU, Patrick Philipp, afirmó que: “La escasez crónica global de conductores profesionales de autobuses, autocares y camiones se está acelerando, amenazando las redes de movilidad y las cadenas de suministro.Además de atraer a más jóvenes y mujeres a la profesión, necesitamos un marco para facilitar el acceso a la profesión de conductores cualificados de terceros países, procedentes de países con un exceso de trabajadores, en países que afrontan una escasez. Sólo el 10% de los camioneros de la UE son nacionales de terceros países. Para los conductores de autobuses y autocares, es del 5%. Necesitamos armonizar mejor las competencias profesionales para garantizar que cualquier conductor, de cualquier país, pueda demostrar altos estándares de seguridad y eficiencia en las operaciones de transporte».

La IRU lidera varias iniciativas para facilitar el acceso de los conductores de terceros países a la profesión a nivel regional y global.

A principios de este año, la IRU junto con la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte lanzaron un plan de tres puntos para equilibrar mejor las reservas de mano de obra nacional entre aquellos con excedente y aquellos con déficit de talento conductor. El plan describe acciones para la ONU, los gobiernos nacionales y la industria.

Publicidad

Otra iniciativa que busca armonizar mejor las habilidades de los conductores profesionales está liderada por el Programa de Desarrollo del Derecho Comercial (CLDP). Con el apoyo de IRU, CLDP está trabajando para fortalecer la capacidad de formación práctica en Uzbekistán y Kirguistán para que los gerentes y conductores cumplan con los requisitos de las empresas en Europa.

La Organiación Iternacional del Transporte por Carretera (IRU), desglosará más medidas y esfuerzos para facilitar el acceso de conductores de terceros países en la Conferencia de la Presidencia Española de la Red Europea de Migración , titulada “Dar forma al futuro de la migración legal de la UE: ¿Sónde estamos y adónde queremos ir?»», que se celebrará en  Madrid los días 16 y 17 de noviembre.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas