La logística del comercio electrónico: Cómo optimizar la entrega de productos

En la actualidad, el comercio electrónico es una de las principales formas de compra y venta de productos en todo el mundo

En la actualidad, el comercio electrónico es una de las principales formas de compra y venta de productos en todo el mundo

La sociedad occidental ha adquirido un nivel excesivo de impaciencia, actúa de manera urgente e imperativa en todos los aspectos organizativos, funcionales y vitales. Con más intensidad si cabe cuando se asume el rol de cliente y consumidor. En estos estados, es cuando la inmediatez en la respuesta y la recepción de las compras electrónicas en el menor espacio de tiempo es obligada.

Publicidad

Esta rapidez en los plazos de entrega, sumado al enorme volumen de transacciones que crece cada día, ha forzado a las empresas de logística a enfrentarse a un extraordinario reto cotidiano para poder cumplir con los plazos ofrecidos por las tiendas y los acuerdos que firman en sus contratos de prestación de servicios.

En la actualidad, el comercio electrónico es una de las principales formas de compra y venta de productos en todo el mundo. Los consumidores del siglo XXI prefieren realizar sus compras en tiendas online por la rapidez, comodidad y facilidad que ofrece. Sin embargo, detrás de cada tienda en línea, hay todo un entramado logístico que debe funcionar a la perfección para que se cumplan los plazos de entrega. En este artículo se presentan los principales los retos de logística asociados al comercio electrónico.

Problemas logísticos del sector del transporte por el aumento del comercio electrónico

La logística es uno de aspectos esenciales en el desarrollo del comercio electrónico. Se hace necesario un servicio eficiente y rápido, que permita a las tiendas con venta online ofrecer productos con envío a precios competitivos.

Publicidad

Uno de los mayores retos es el de buscar soluciones para satisfacer las demandas lógicas de un sector dinámico y en constante crecimiento. Además, la alta competitividad del mercado exige plazos cada vez más reducidos. 

Otro punto interesante a considerar y que supone un enorme esfuerzo para las empresas de transportes es que el cliente toma el protagonismo y decide cuándo y dónde quiere recibir su paquete. De este modo, necesita tener conocimiento en todo momento de información relativa a la entrega y hora de llegada prevista para poder hacer modificaciones si fuera necesario.

Consejos prácticos para optimizar las operaciones logísticas y satisfacer las demandas del comercio electrónico

Publicidad

Las empresas de transportes se ven forzadas a invertir para permitir el crecimiento de su negocio y cubrir la demanda de sus clientes. No solo debe aumentar el número de empleados sino, sobre todo, la flota, por lo que adquirir vehículo industrial de ocasión se presenta como una excelente opción para reducir costes.

Este ahorro no solo se nota en la compra, sino también en el nivel de reducción de gases nocivos al medio ambiente debido a que no se necesitan recursos nuevos para la fabricación de nuevos vehículos. Con este tipo de acciones, las empresas tienen más fácil conseguir certificaciones verdes, que son muy valoradas hoy día por una sociedad cada vez más preocupada por el medio ambiente.

Estrategias para mejorar la eficiencia en la entrega de productos y reducir los tiempos de transporte

Publicidad

Estos consejos que se ofrecen a continuación están orientados a reducir los tiempos de entrega y ajustar la estrategia logística para adaptarse a las exigencias actuales.

Automatizar los procesos

La tecnología es la que permite implementar los procesos, hay que utilizar aquella que permita automatizarlos en la cadena de suministro, como, por ejemplo, el seguimiento de pedidos y la programación de rutas de entrega. La automatización ayuda a reducir el tiempo que de procesamiento y envío de los pedidos.

Reforzar la última etapa de la entrega

Esta es la última fase en la que el paquete es entregado a cliente final. Una estrategia eficiente mejora los tiempos de entrega, así como la satisfacción del cliente. Aquí es recomendable el uso de vehículos especializados para la entrega en zonas urbanas, así como la contratación de entregadores independientes y el uso de tecnología de rastreo de paquetes en tiempo real.

La implementación de sistemas de seguimiento instantáneo permite el monitoreo constante de la ubicación de los productos y la optimización de las rutas de entrega.

Mejorar la eficiencia en el almacén

Otra de las mejoras debe llevarse a cabo en el estocaje. En este sentido, habrá que controlar el tiempo que se tarda en procesar y preparar los pedidos para su envío. Es fundamental optimizar la eficiencia del almacén y organizar los productos utilizando la tecnología apropiada.

Capacitación del personal

Por último, como en cualquier otro sector, lo que finalmente marca la diferencia es la capacitación del personal para que puedan hacer su trabajo de manera más eficiente. Se deberán ofrecer las herramientas y los recursos necesarios para mejorar la gestión del tiempo, además de cursos formativos y de capacitación para recordar y/o mejorar su respuesta como trabajador.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas