La nueva tecnología Vitronic para combatir el tailgating

El tailgating, la práctica de conducir demasiado cerca de otro vehículo, es una causa importante de accidentes en las carreteras y supone un importante riesgo para la seguridad vial

El tailgating, la práctica de conducir demasiado cerca de otro vehículo, es una causa importante de accidentes en las carreteras y supone un importante riesgo para la seguridad vial

El tailgating, la práctica de conducir demasiado cerca de otro vehículo, es una causa importante de accidentes en las carreteras y supone un importante riesgo para la seguridad vial.

Para combatir este problema, se han desarrollado tecnologías avanzadas de control de tráfico como el sistema POLISCAN de VITRONIC para aplicar de forma eficaz las distancias de conducción seguras.

Riesgo

El hecho de seguir de cerca a otro vehículo reduce el tiempo de reacción de los conductores, lo que aumenta la probabilidad de colisiones traseras, especialmente a altas velocidades. Es un problema frecuente en las carreteras, donde es fundamental mantener una distancia de seguridad entre vehículos. Los métodos de control tradicionales a menudo no logran detectar y documentar con precisión las infracciones de seguir de cerca a otro vehículo, por lo que se necesitan soluciones más avanzadas.

Solución

Una de estas soluciones es el POLISCAN de VITRONIC, que utiliza la tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging). LIDAR utiliza pulsos láser para crear una imagen espacial precisa y en tiempo real de la situación del tráfico. La tecnología transmite un «abanico» de rayos láser, con más de 15.000 pulsos de luz por segundo, para detectar y rastrear todos los vehículos dentro de su alcance. Esto permite medir con precisión la posición de los vehículos, sus velocidades y las distancias entre ellos.

Acción

La tecnología LIDAR es especialmente eficaz para hacer cumplir las normas sobre el seguimiento de vehículos. El sistema mide la distancia entre vehículos en función de su velocidad. Si un vehículo no mantiene la distancia de seguridad prescrita, POLISCAN captura y documenta la escena del tráfico mediante grabaciones de imagen y vídeo. El LIDAR determina con precisión la velocidad y la clase de cada vehículo y calcula la distancia entre ellos. El sistema graba la escena del tráfico tanto en formato de imagen como de vídeo, lo que proporciona pruebas claras de la infracción.

Capacidades

“El POLISCAN puede detectar y controlar varios vehículos simultáneamente, incluso en condiciones de tráfico denso, sin necesidad de sensores adicionales. La tecnología LIDAR genera una imagen espacial en tiempo real del tráfico, lo que permite la detección y documentación inmediata de infracciones. La tecnología de medición POLISCAN mejora la flexibilidad y la eficiencia del control del tráfico. Se puede implementar en aplicaciones estacionarias, semiestacionarias y móviles, lo que permite estrategias de control versátiles. El sistema funciona de forma autónoma, detectando infracciones de tráfico sin necesidad de intervención manual durante las mediciones en curso»», afirma Michał Żuchora, presidente de VITRONIC Machine Vision Polska.

Carriles

Además de controlar el exceso de velocidad, POLISCAN puede supervisar y hacer cumplir las normas específicas de cada carril. Los carriles de tráfico restringidos, como los carriles de emergencia, suelen utilizarse de forma incorrecta, lo que provoca un aumento de la congestión y de los riesgos de seguridad. POLISCAN puede registrar y documentar las infracciones relacionadas con el uso de carriles, lo que garantiza el cumplimiento de las leyes de tráfico.

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola