El informe sobre el estado de la Unión destaca que ciertos riesgos pueden volverse crónicos: que los Estados miembros no alcancen los objetivos de la UE en materia de energía renovable y eficiencia energética. Se trata de un llamamiento a Bruselas para que refuerce el seguimiento y la aplicación de las normas, con la creación de una agencia de la UE en materia de energía.
Si bien la Comisión Europea toma nota de los avances de los países de la UE en la reducción de la dependencia del combustible ruso y el fortalecimiento de la seguridad energética, reconoce una brecha evidente en los esfuerzos por cumplir los objetivos climáticos cruciales. Es alarmante que la UE siga importando combustibles fósiles por valor de cientos de millones de euros cada semana desde Rusia, incluso después de dos años y medio de guerra que ha tenido como objetivo deliberado a civiles ucranianos.
El ejecutivo de la UE debe pedir más ambición en materia de energías renovables y eficiencia energética en los Planes Nacionales de Clima y Energía (NCEP). Se debe prestar especial atención a los planes que dependen en gran medida de nuevas plantas nucleares, ya que serán necesarias vías alternativas si no se cumplen los plazos de construcción. Un ejemplo de esto es Francia, el único estado de la UE que no alcanzó los objetivos de energías renovables para 2020.
La Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB) también pide a la Comisión Europea que mejore de inmediato el seguimiento y la aplicación de los objetivos climáticos clave. Proponemos la creación de grupos de trabajo a nivel nacional y de la UE para evaluar e informar sobre las medidas adoptadas por los Estados de la UE para alcanzar los objetivos de energías renovables, eficiencia energética y reducción de emisiones. Además, la EEB también respalda la creación de una agencia de energía de la UE, como propusieron recientemente economistas e investigadores, para guiar la transición hacia la neutralidad de carbono con autoridad, transparencia y coherencia.
Luke Haywood , director de políticas de Clima y Energía de la EEB, dijo: «Si la legislación climática de la UE no está logrando generar impacto a nivel nacional, entonces tenemos un problema grave. Este informe es un mensaje claro para la Comisión y los Estados de la UE: es hora de tomarse en serio la implementación. En el nuevo mandato, se deben crear grupos de trabajo para evaluar el progreso en ahorro de energía, energías renovables y electrificación. También se necesita urgentemente una agencia de energía de la UE para poner a disposición de todos datos confiables para guiar la transición energética de Europa».
La brecha de ambición actual en materia de energías renovables y objetivos de eficiencia energética no es solo un problema climático, es un riesgo socioeconómico. Los avances limitados en materia de renovación de edificios y de energía renovable para el transporte y la calefacción afectarán a los más vulnerables, especialmente porque se prevé que la fijación de precios del carbono aumente los costos de los combustibles fósiles en 2027. La transición energética debe acelerarse, o las consecuencias se sentirán en toda la economía y la sociedad de Europa.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.