La UE y la República de Corea apoyarán 4 proyectos conjuntos de semiconductores

Los proyectos promoverán tecnologías de integración heterogénea, es decir, tecnologías que combinan múltiples componentes en un chip

Los proyectos promoverán tecnologías de integración heterogénea, es decir, tecnologías que combinan múltiples componentes en un chip

La Unión Europea y la República de Corea han anunciado su apoyo a cuatro proyectos financiados conjuntamente en el ámbito de los semiconductores como resultado de la Asociación Digital entre la UE y la República de Corea.

La Comisión Europea, en nombre de la Unión Europea (UE), junto con la República de Corea (ROK), ha anunciado la selección de cuatro proyectos en el ámbito de los semiconductores que recibirán apoyo conjunto. La inversión total ronda los 12 millones de euros, de los cuales la mitad procede de la UE y la otra mitad de la Fundación Nacional de Investigación de Corea (NRF).

Los proyectos promoverán tecnologías de integración heterogénea, es decir, tecnologías que combinan múltiples componentes en un chip, así como tecnologías de computación neuromórfica, es decir, tecnologías que imitan el funcionamiento del cerebro humano. 

Estos proyectos reunirán a socios de investigación e innovación tanto de la UE como de la República de Corea . Su cooperación implicará la creación de equipos de investigación conjuntos, el acceso compartido a instalaciones e infraestructuras de vanguardia, así como el intercambio frecuente de conocimientos a través de talleres y conferencias, así como a través del Foro de Investigadores de Semiconductores UE-Corea, un foro para conectar a investigadores de la UE y la República de Corea.

Los proyectos conjuntos UE-ROK seleccionados son:

.- ENERGIZE  (desarrollo de circuitos similares al cerebro que utilizan materiales bidimensionales. Esto ahorra energía y los circuitos pueden manejar tareas de IA de manera efectiva sin necesidad de centros de datos centralizados);

.- NEHIL  (desarrollo de un sistema de radar basado en láser que integra diferentes tecnologías para medir distancias de manera eficiente y con alta precisión);

.- HAETAE  (desarrollo de chips similares al cerebro que utilizan luz en sus circuitos para procesar de manera rápida y eficiente tareas de IA y adaptarse a nuevas tareas);

.- ViTFOX  (mejora de la IA que procesa datos visuales mediante el uso de materiales especiales que ayudan a ahorrar energía y mejorar el rendimiento, materiales como óxidos ferroeléctricos).

Se trata de proyectos de tres años cofinanciados por la  Iniciativa Conjunta Chips  en el marco de  Horizonte Europa y la  Fundación Nacional de Investigación de Corea  (NRF).

Para la UE, la asociación con institutos surcoreanos proporciona acceso a algunas de las tecnologías de semiconductores y capacidades de fabricación más avanzadas del mundo, complementando las fortalezas de Europa en investigación e innovación. Por el contrario, los institutos surcoreanos se beneficiarán del liderazgo de la UE en investigación e innovación, incluido su énfasis en el desarrollo sostenible.

Actividades del proyecto

El proyecto ENERGIZE creará dispositivos y circuitos inteligentes y de bajo consumo de energía con un grosor extremadamente fino. Estos se utilizarán para la computación de inteligencia artificial en el borde, lo que significa que procesan datos en el momento (como en un reloj inteligente, un sistema de seguridad del hogar o un monitor cardíaco) sin necesidad de un centro de datos. Esto puede hacer que los dispositivos sean más inteligentes y eficientes, en particular para la Internet de las cosas (IdC), la tecnología portátil y los dispositivos sanitarios.

El proyecto NEHIL se centra en la creación de un tipo de LIDAR supereficiente, que es como un radar basado en láser, mediante el uso de computación similar a la del cerebro. Su objetivo es reducir a la mitad el consumo de energía para tareas como el reconocimiento de objetos, para que el LIDAR funcione mejor en condiciones meteorológicas adversas y también para que sea más asequible.

El proyecto HAETAE, que lleva el nombre de la mítica criatura coreana que repele el fuego, desarrollará una plataforma que combina diferentes materiales para crear circuitos de IA ultrarrápidos y de bajo consumo que funcionan con luz. Estos circuitos darán un gran impulso al rendimiento de los chips de IA, haciéndolos más versátiles para cosas como proteger los sistemas informáticos de ataques, tareas generales de IA y procesamiento de señales digitales en óptica.

El proyecto ViTFOX trabajará en un Transformador de Visión, un modelo de IA inteligente que ayuda a los ordenadores a procesar información visual. El proyecto aumentará la eficiencia energética de dichos modelos de IA mediante el uso de materiales ferroeléctricos, que recuerdan su estado eléctrico sin energía. Esto podría dar lugar a mejores aplicaciones de IA que funcionen en el borde (donde se recopilan los datos) y utilicen muy poca energía. El proyecto diseñará piezas que funcionen con memoria y las optimizará para que funcionen con bajo consumo de energía.

Cooperación entre la UE y la República de Corea

La UE y la República de Corea establecieron relaciones diplomáticas hace 60 años y mantienen una cooperación duradera en los ámbitos comercial, de investigación y digital. La  Asociación Digital UE-ROK  fue anunciada conjuntamente por la Presidenta  von der Leyen  y el Presidente Yoon el 28 de noviembre de 2022. Posteriormente, con motivo de la Cumbre ROK-UE del 22 de mayo de 2023, el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Presidente de la República de Corea, Yoon Suk Yeol, reafirmaron la importancia de la relación UE-ROK y pidieron ampliar la cooperación en el marco de la Asociación Digital UE-ROK.

El 26 de junio de 2023, la Unión Europea y la República de Corea celebraron el primer Consejo de Asociación Digital en Seúl (República de Corea). El Consejo estuvo copresidido por el Comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, y por el Ministro de Ciencia y TIC de Corea, Lee Jong-Ho. Ambos socios acordaron trabajar en semiconductores, computación de alto rendimiento (HPC) y tecnología cuántica, 5G y más allá, economía de plataformas, inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad.

El 26 de marzo de 2024, la UE y la República de Corea celebraron el segundo Consejo de Asociación Digital en Bruselas y decidieron colaborar en iniciativas de investigación e innovación en el campo de los semiconductores. 

Los proyectos anunciados se basan en esta larga tradición de colaboración, intereses complementarios y experiencia en investigación sobre semiconductores entre la UE y la República de Corea. Como parte de los esfuerzos por fortalecer los vínculos, ambas partes se reunieron en un  Foro inaugural de investigadores sobre semiconductores entre la UE y Corea en Bruselas los días 25 y 26 de marzo de 2024 .

Próximos pasos

Está previsto que los proyectos conjuntos de semiconductores de la UE y la República de Corea comiencen a finales de año. La Fundación Nacional de Investigación de Corea (NRF) y la Empresa Común de Chips  supervisarán conjuntamente el progreso de los proyectos. La República de Corea y la Comisión Europea tratarán de identificar oportunidades adicionales de cooperación. 

Thierry Breton, Comisario de Mercado Interior, afirmó: «Hoy, junto con la República de Corea, nos embarcamos en cuatro nuevos proyectos que darán forma al futuro de la tecnología de semiconductores. Estas iniciativas, que combinan la experiencia europea y coreana, ejemplifican nuestro compromiso compartido con los avances pioneros en IA y semiconductores. Se trata de un resultado importante de la Asociación Digital UE-República de Corea, tras la segunda reunión ministerial que organizamos en Bruselas el 26 de marzo de 2024. Esta colaboración es un testimonio de nuestra asociación duradera y de la búsqueda mutua de la excelencia en la investigación y la innovación de vanguardia».

ee Jong-ho, Ministro de Ciencia y TIC, añadió: » Con esta investigación conjunta sobre semiconductores entre la República de Corea y la UE, estableceremos una red cooperativa con excelentes investigadores de semiconductores de varios países de la UE para asegurar la gran ventaja en tecnologías de semiconductores», explicó. «Esperamos asegurar la integración heterogénea de vanguardia y las tecnologías neuromórficas necesarias para los semiconductores de IA de próxima generación y las aplicaciones de conducción autónoma en los cuatro proyectos del consorcio entre la República de Corea y la UE seleccionados conjuntamente este año » .

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola