En 2024 se expidieron en la UE 3,5 millones de primeros permisos de residencia a ciudadanos de terceros países, lo que supone un descenso del 8,3% (-315.700) en comparación con 2023, el año con el mayor número registrado hasta la fecha. según los datos recogido en el estudio de Eurostat.
El empleo fue el principal motivo de expedición de permisos de residencia en 2024, representando el 31,9% (1,1 millones) de todos los primeros permisos de residencia emitidos, lo que indica una disminución tangible en comparación con 2023 (-12,2%; -155 500).
Los motivos familiares representaron el 27,1% (950.600) de todos los permisos, lo que refleja una caída del 6,5% (-65.800) en comparación con 2023. Otros motivos, incluida la protección internacional, representaron poco más de una cuarta parte (25,3%; 886.300), con una caída del 10,0% (-98.900). Los motivos educativos representaron el 15,7% (549.400) de todos los primeros permisos de residencia, lo que representa el único aumento general del 0,8% (+4.500).
Esta información proviene de los datos sobre permisos de primera residencia publicados por Eurostat. El artículo presenta algunos hallazgos del artículo más detallado de Statistics Explained sobre los permisos de primera residencia emitidos durante el año .
Los ciudadanos ucranianos recibieron el mayor número de permisos de residencia
En 2024, el mayor número de permisos de primera residencia se expidieron a ciudadanos de Ucrania (295 600), seguido de India (192 400) y Marruecos (188 400).
Al analizar los 10 principales países de origen de quienes obtuvieron permisos de residencia, el empleo fue el motivo más frecuente para los nacionales de Ucrania (72,5%), Bielorrusia (55,2%) e India (43,9%). Otros motivos, como la protección internacional, predominaron para los ciudadanos de Afganistán (85,4%), Siria (79%) y Bangladesh (40,8%). Los motivos familiares representaron la mayor proporción de permisos para los nacionales de Marruecos (46,6%), Colombia (44,8%) y Turquía (35,4%), mientras que la mayor proporción para los nacionales de China fueron los motivos educativos (34,1%).
Los datos presentados no incluyen a las personas a las que se les concedió protección temporal en países de la UE debido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Dichos datos están sujetos a una recopilación de datos independiente sobre la concesión del estatus de protección temporal.
+ Conjunto de datos de origen: migr_resfirst
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.