Lantania finalizó la ampliación a un tercer carril de la autovía A-66 en Asturias

La ‘Y’ asturiana, que une Gijón, Oviedo y Avilés, está considerada como la principal arteria de comunicación del centro de Asturias

La ‘Y’ asturiana, que une Gijón, Oviedo y Avilés, está considerada como la principal arteria de comunicación del centro de Asturias

Lantania, en UTE con ASCH Infraestructuras y Servicios, ha  finalizado las obras de ampliación a un tercer carril de la autovía A-66 en Asturias en el tramo entre Lugones y Matalablima.

Publicidad

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y la  ministra de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en funciones, Raquel Sánchez,  han sido los encargados de presidir el acto de puesta en servicio de la nueva infraestructura.este pasado jueves 19 de octubre, acompañados por el presidente de Lantania, Federico Ávila, y del  director general de Infraestructuras y Edificación de la compañía, José Alberto Carrasco. 

El proyecto, adjudicado por la Dirección General de Carreteras al consorcio de Lantania y ASCH con un presupuesto de 25 millones de euros impuestos incluidos, ha supuesto la  ampliación de las dos calzadas de la autovía A-66 en el tramo denominado como la ‘Y’ asturiana entre los enlaces de Lugones y Matalablima. La ampliación se ha realizado mediante  la construcción de un tercer carril para tráfico mixto, vehículos ligeros y pesados, tanto por el  exterior como por la mediana, conservando la plataforma y reajustando la distribución  transversal de la calzada y los arcenes.  

La actuación, que ha abarcado 4,39 km de carretera, ha consistido también en la remodelación  de los enlaces de Lugones, Paredes y Matalablima. Se han incorporado vías colectoras y  carriles de trenzado mejorándose el nivel de servicio del tramo, aumentando su capacidad y,  por tanto, la fluidez y seguridad vial en la zona. 

El ensanche de la plataforma se ha realizado con un firme de hormigón y, posteriormente, se ha dispuesto en todo el ancho de la calzada de una capa de rodadura que tiene la doble misión  de mejorar la seguridad vial en la vía en caso de precipitaciones y la disminución del ruido  producido por el tráfico. Además, se han colocado barreras acústicas en los laterales para  mitigar el ruido que pueda llegar a las viviendas cercanas y se han realizado obras  complementarias para renovar el alumbrado con tecnología LED. Las actuaciones se han  completado con la recuperación de la vegetación en los espacios aledaños para lo que se ha  utilizado hidrosiembra y extendido malla de coco.  

Publicidad

La ‘Y’ asturiana, que une Gijón, Oviedo y Avilés, está considerada como la principal arteria de  comunicación del centro de Asturias. Uno de los condicionantes más importantes durante la  ejecución de la obra ha sido mantener el tráfico actual de la A-66 con dos carriles por sentido,  que cuenta con un tráfico diario de aproximadamente 60.000 vehículos/día, lo que ha hecho  que parte de los trabajos se ejecutasen en horarios nocturnos.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas