Las claves de la recuperación del IVA del combustible y del impuesto especial en el transporte por carretera

Las empresas de transporte por carretera que operan en la Unión Europea tienen hoy una gran oportunidad de aumentar su rentabilidad: la recuperación de parte del IVA extranjero y de parte del impuesto especial al diésel.

Publicidad

Este proceso permite ahorrar miles de euros anuales, pero aún es un procedimiento muy poco aprovechado por su complejidad. Eurowag, el líder en la prestación de servicios integrados de movilidad y pago para empresas internacionales de transporte, comparte las claves para poder sacar el máximo provecho y entender el proceso, evitando errores y rechazos. 

En España, la devolución del impuesto especial está fijada en 0,049€/litro, aplicable a vehículos de más de 7,5 toneladas. Este importe es uniforme en todas las comunidades autónomas y puede solicitarse hasta un máximo de 50.000 litros anuales por vehículo, es decir, un ahorro cercano a los 2.500€ por vehículo cada año. En otros países el reembolso es mayor, en Italia supera los 0,21€ por litro, en Francia llega a 0,15€ y en Bélgica a 0,19€. Si a esto se suma la devolución del IVA, que depende del país, pero ronda el 20% sobre gastos de combustible, peajes o aparcamientos, el impacto económico puede ser sustancial.  

A pesar del evidente beneficio, muchas empresas no recurren a este procedimiento debido a su complejidad legal y administrativa. El proceso implica gestionar documentación en varios idiomas, conocer normativas específicas de cada país, presentar certificados oficiales, contratos de leasing y cumplir plazos estrictos. Además, se debe cumplir muchos requisitos formales, como es el caso de la devolución de impuestos especiales, según el cual las empresas pueden tener que presentar la documentación completa de los vehículos en leasing junto con traducciones certificadas, obtener diversos certificados oficiales, proporcionar información detallada sobre su flota, junto a complejos formularios e informes. 

«El alto riesgo de errores en la documentación es otro de los grandes retos para las empresas de transporte. Incluso pequeñas inexactitudes pueden dar lugar a que se rechace la solicitud, por lo que la precisión es fundamental. Además, el proceso de reembolso lleva mucho tiempo: entre 3 y 8 meses para el IVA, mientras que las devoluciones de impuestos especiales pueden tardar hasta dos años o más. Estos obstáculos convierten el proceso en un importante reto organizativo para muchos transportistas, que a menudo carecen de recursos internos para gestionar estos asuntos de forma independiente«», explica Iván de Miguel, responsable del equipo de reembolsos fiscales de Eurowag España. “Con el respaldo adecuado, las empresas pueden recuperar estas cantidades de forma mucho más ágil y segura, sin necesidad de entender cada detalle normativo ni asumir el riesgo de errores que puedan invalidar la solicitud»». 

Publicidad

Recuperación paso a paso 

Para solicitar la devolución del impuesto especial sobre el diésel, la empresa debe estar registrada bajo el código de actividad 4941 (transporte de mercancías por carretera), o dedicarse al transporte terrestre de pasajeros bajo el código 4939. Además, debe tener la condición de sujeto pasivo de IVA en el país de la UE donde esté establecida y no debe operar ni tener representación oficial en el país desde el cual solicita el reembolso. También es crucial no utilizar tarjetas de combustible universales, ya que no son válidas para la devolución del impuesto especial; en su lugar, las tarjetas deben estar asignadas a vehículos específicos. 

“Estas no son las únicas condiciones para recuperar el impuesto especial. El tipo de vehículo es igualmente importante y debe cumplir estrictamente los requisitos legales. Los vehículos pesados deben tener un peso bruto mínimo de 7,5 toneladas. En el caso de autocares y autobuses, deben pertenecer a la categoría M2 o M3 y contar con más de 8 plazas. También es esencial cumplir todos los requisitos formales específicos de cada país, lo que puede incluir la presentación del certificado de matriculación permanente, contratos de leasing o traducciones juradas de los documentos pertinentes«», señala Iván de Miguel. 

Publicidad

En el procedimiento de devolución del IVA, todos los documentos necesarios, incluidas facturas y recibos, deben presentarse junto con la solicitud ante la autoridad fiscal correspondiente. Cabe destacar que las reglas difieren ligeramente según si la empresa está o no establecida dentro de la UE. Las empresas registradas en la Unión Europea presentan su solicitud de devolución del IVA ante su oficina tributaria nacional, que a su vez remite la documentación a la autoridad competente del país donde se pagó el impuesto. Por su parte, las empresas no comunitarias deben presentar directamente la solicitud en el país donde se incurrió el impuesto, evitando así la doble imposición.  

En el caso del impuesto especial, el proceso es diferente: la solicitud debe presentarse ante la autoridad tributaria del país correspondiente de la UE, solicitando la devolución de una parte del impuesto incluido en el precio del diésel, cuyo importe lo establece la autoridad aduanera de cada país. Además, la documentación y condiciones de elegibilidad se definen individualmente en cada estado miembro y pueden diferir considerablemente. Pero al final, las empresas de transporte pueden ahorrar desde un porcentaje reducido hasta varios puntos porcentuales sobre sus costes operativos en el extranjero. 

El apoyo de Eurowag para una gestión rápida y fácil 

Publicidad

La complejidad de los procedimientos, la dificultad y diversidad de la normativa y los largos plazos de tramitación pueden desalentar a los operadores de transporte. Sin embargo, vale la pena el esfuerzo, ya que estas actividades reducen los costes en cantidades importantes. Eurowag ofrece apoyo para recuperar el IVA en 26 países de la UE, así como en el Reino Unido y Noruega. En cuanto al impuesto especial, la empresa asiste con reembolsos en siete países: España, Francia, Italia, Bélgica, Eslovenia, Hungría y Croacia. Lo más importante es que, con el apoyo adecuado, cualquier empresa puede recibir sus devoluciones mucho más rápido y con menos esfuerzo que si gestionaran el proceso por su cuenta. 

“Con la asistencia de los especialistas de Eurowag, las empresas de transporte no necesitan conocer cada matiz legal ni preocuparse por preparar los documentos requeridos para el procedimiento de reembolso. Asumimos la responsabilidad íntegra de todas las gestiones formales, desde la preparación de la documentación, hasta la finalización del proceso de devolución o la presentación de un recurso si es necesario. También gestionamos toda la comunicación con las autoridades fiscales pertinentes y, como conocemos a fondo los marcos legales de cada país, completamos el proceso con mucha mayor eficacia. Además, ofrecemos  reembolsos del IVA y del impuesto especial a través de una opción acelerada de prefinanciación. Esto significa que los transportistas no tienen que esperar a que la autoridad fiscal o aduanera efectúe el reembolso, ya que nosotros lo financiamos en el siguiente ciclo de facturación en el caso del IVA, o inmediatamente después de presentar la solicitud en el caso del impuesto especial, hemos visto que ha sido una solución especialmente importante para nuestros socios operadores de transporte, ya que simplifica y agiliza todo el proceso»», concluye Iván de Miguel de Eurowag. 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas