Estas son las noticias más leidas de la semana del 6 al 12 de octubre en Diario de Transporte:
¿Por qué el 90% de los transportistas todavía dependen del gasóleo?
Los resultados de los últimos Encuesta del Pacto Verdede IRU revelan una paradoja estructural: si bien los operadores de transporte comercial por carretera muestran una creciente disposición a comprometerse con la descarbonización, el 90 % aún planea adquirir vehículos diésel. La causa son los persistentes obstáculos técnicos, económicos y regulatorios, especialmente pronunciados en Europa. El estudio, realizado entre pymes de cinco grandes regiones del mundo, proporciona información cuantificada sobre la complejidad de la transición energética en un sector clave de la cadena de suministro. Seguir leyendo….
Repuntan en septiembre los plazos de pago a los transportistas
Los datos correspondientes al pasado mes de Septiembre del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España que elabora mensualmente Fenadismer reflejan una leve subida en los plazos de pago a los transportistas hasta los 61 días de media, frente al récord alcanzado en Agosto con sólo 58 días de media. Seguir leyendo….
Los camioneros murcianos no descartan ir a la huelga si no se desbloquea el convenio colectivo
Los sindicatos UGT, CCOO y USO se han concentrado ayer lunes a las puertas de la sede de la patronal regional murciana CROEM, para protestar por el estancamiento que está sufriendo el convenio colectivo del transporte de mercancías por carretera. Seguir leyendo….
¿Cómo cumplir la ley de control horario en empresas de transporte? Guía actualizada
La nueva ley sobre registro de la jornada laboral afecta a las 205.000 empresas del sector que existen en España. Ante tal impacto, hemos elaborado una guía con las 15 preguntas y respuestas más frecuentes sobre el control horario en empresas de transporte. Seguir leyendo…
Europa construye zonas de aparcamiento seguras para camiones para afrontar la escasez de conductores
Según un estudio patrocinado por la Comisión Europea, la UE se enfrenta actualmente a un déficit de casi 390.000 plazas de aparcamiento seguras para camiones, un déficit que se prevé que alcance las 483.000 para 2040 si no se toman medidas. Seguir leyendo…
El Parlamento Europeo respalda la exención de peajes para camiones y autobuses cero emisiones hasta 2031
El Parlamento Europeo ha apoyado hoy una propuesta de la Comisión Europea para prorrogar la posibilidad de eximir del pago de peajes y tasas de uso en carretera a los vehículos pesados de cero emisiones, como camiones y autobuses eléctricos, hasta el 30 de junio de 2031. Esta exención, que originalmente vencía el 31 de diciembre de 2025, podrá aplicarse por cinco años y medio adicionales. Seguir leyendo…
Transit Cataluña sancionará a los camiones de animales vivos que paren en Gerona
Transit de Cataluña sancionará a los camiones de transporte de animales vivos que paren o reposten en Gerona para evitar la propagación de la dermatosis.
Los dos brotes de dermatosis bovina detectados en la provincia de Gerona la última semana obligan a adoptar medidas drásticas para evitar su propagación.
Entre las medidas sanitarias acordadas está la prohibición de que los camiones que transporten animales bovinos puedan parar cuando circulen por la provincia de Gerona. Seguir leyendo…
Los transportistas navarros convocan una camionada en Pamplona «contra la inacción» del Gobierno foral
Las organizaciones del transporte de mercancías por carretera TRADISNA y HIRU han anunciado la primera movilización del sector en Navarra, que tendrá lugar el lunes 13 de octubre a las 8:00 horas con un corte de carretera en la zona de la Avenida de Zaragoza, a la altura del taller Cobos Iveco en Cordovilla. Seguir leyendo….
IRU acoge favorablemente la enmienda sobre la Euroviñeta, pero pide introducir mejoras en la nueva propuesta
La votación del Parlamento Europeo sobre la enmienda de la Euroviñeta es un claro paso en la dirección correcta. Sin embargo, es necesario seguir trabajando en la nueva propuesta para garantizar una vía justa y eficaz hacia la descarbonización. Seguir leyendo…
CCOO y UGT junto a CONFEBUS firman la solicitud de aplicación de los coeficientes reductores para los conductores del transporte de viajeros por carretera
En un comunicado emitido por el sindicato CCOO, informa que hoy se ha firmado por parte de este sindicato junto con UGT y la patronal CONFEBUS, la solicittud de la aplicación de los coeficientes reductores para los conductores profesionales del transpote de viajeros por carretera. Seguir leyendo…
Hartazgo en el transporte: una profesión traicionada. Opinión
«El 4 de septiembre de 2024, CCOO y UGT anunciaron huelga en el transporte por la jubilación anticipada. Las movilizaciones comenzaron el 28 de octubre y continuaron los días 11, 28 y 29 de noviembre, 5, 9 y 23 de diciembre, culminando en una convocatoria de huelga indefinida. Seguir leyendo…
Transportes concede 9,6 millones para la prejubilación de los transportistas autónomos más vulnerables
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha otorgado durante este año un total de 9,6 millones de euros en ayudas destinadas a facilitar la retirada de la actividad de empresarios autónomos del transporte por carretera. Seguir leyendo….
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.