Que el comercio electrónico ha ofrecido a los usuarios una gran cantidad de oportunidades que previamente a su existencia no se podían dar no es ningún secreto para nadie. Actualmente, todas nuestras marcas favoritas están a un clic de distancia para que podamos comprar todos nuestros productos favoritos. Pero, ¿qué ocurre a la hora de entregar nuestra mercancía?
La conocida como última milla es una de las más sensibles en el ámbito logístico. En un mundo cada vez más digitalizado, la eficiencia en la entrega de paquetes se ha convertido en un factor clave para el éxito de las empresas de logística. En este contexto, las taquillas inteligentes como las que nos propone Smartpoint, fabricante líder del sector, han surgido como un factor clave, brindando soluciones innovadoras para mejorar la logística de última milla y reducir las entregas fallidas.
Su funcionamiento
Estas taquillas ofrecen una solución innovadora y muy cómoda tanto para los consumidores como para los repartidores, optimizando el proceso de entrega y minimizando las entregas fallidas. Una de las características clave de las taquillas inteligentes es su capacidad de ofrecer flexibilidad a los consumidores. Con la opción de elegir la ubicación y el momento de recogida, los clientes tienen un mayor control sobre sus paquetes, evitando los inconvenientes de las entregas fallidas. Además, las taquillas inteligentes de Smartpoint ofrecen un acceso seguro las 24 horas del día, los 7 días de la semana, un aspecto que se traduce en una mayor comodidad para los destinatarios.
Reduciendo las entregas fallidas, las taquillas inteligentes tienen un impacto positivo en el medio ambiente. Este tipo de situaciones no solo generan frustración en los consumidores y mayores costes para las empresas de logística, sino que también contribuyen al aumento de las emisiones de carbono debido a los viajes innecesarios de los vehículos de reparto. Al utilizar las taquillas inteligentes, se optimiza la ruta de entrega y se reduce el número de vehículos necesarios, una situación que resulta en una disminución de las emisiones contaminantes.
Evitando las congestiones de tráfico
La implementación de las taquillas inteligentes también contribuye a la reducción de la congestión del tráfico en las áreas urbanas. Al evitar la necesidad de que los vehículos de entrega circulen por las calles en busca de destinatarios ausentes, se mejora la fluidez del tráfico y se disminuyen los problemas asociados, todos ellos conocidos en los entornos urbanos.
Además, también se reducen de manera considerable los gastos de reentrega y los reembolsos por paquetes perdidos. Evitando gastos innecesarios tanto por parte del comercio como del propio consumidor en el caso de que sea necesario.
Durante los últimos años, Smartpoint ha sido uno de los fabricantes que ha logrado consolidarse como líder de este sector, gracias a un producto 100% adaptado a las necesidades de todos los agentes que intervienen en los procesos logísticos pertenecientes a la última milla: tanto empresas de envíos como cliente final. Gracias a que Smart Point utiliza un sistema universal de código abierto para que cada mensajero pueda entregar tus pedidos de forma gratuita, su uso es tan simplificado como efectivo.
Como hemos podido comprobar, las taquillas inteligentes se han consolidado como una solución revolucionaria para mejorar la eficiencia de las entregas en la logística de última milla. Su capacidad para reducir las entregas fallidas no solo tiene un impacto positivo en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente al reducir las emisiones de carbono y la congestión del tráfico. Confiar en una de las marcas líderes del sector, clave para alcanzar nuestro objetivo.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.