Los asociados de ACEA presionan a la UE para que se resuelva el estancamiento de las emisiones

 PIden una resolución sobre el estancamiento actual en la legislación de la UE sobre emisiones de CO2 de automóviles y furgonetas

 PIden una resolución sobre el estancamiento actual en la legislación de la UE sobre emisiones de CO2 de automóviles y furgonetas

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea y al Consejo a llegar a una resolución sobre el estancamiento actual en la legislación de la UE sobre emisiones de CO2 de automóviles y furgonetas, que debía firmarse en ley a principios de marzo. La transformación fundamental de la industria automovilística europea necesita seguridad en la planificación.

Publicidad

ACEA toma nota de que el acuerdo final de CO2, alcanzado en octubre pasado entre la Comisión Europea, el Parlamento y el Consejo, incluye referencias al posible papel futuro de los combustibles renovables en el sector del transporte.

ACEA está convencida de que los objetivos climáticos nacionales y europeos no deben ser cuestionados. Para lograr estos objetivos, la apertura tecnológica sigue siendo esencial. Europa necesita conservar la agilidad para responder a las diferentes necesidades y adaptarse a las circunstancias cambiantes. ACEA también hace un llamado a los legisladores para que aborden las emisiones de la flota de vehículos existente en la carretera.

“La electrificación masiva es una parte importante de la solución por la que todos estamos avanzando, pero no es una panacea»», afirmó el presidente de ACEA, Luca de Meo. “El enemigo es la energía basada en fósiles, no una tecnología en particular. Observamos que Europa es la única área geográfica que abandonará la neutralidad tecnológica como pilar de su marco regulatorio»», agregó de Meo. 

La industria del automóvil de la UE es inequívoca y está totalmente comprometida con la lucha contra el cambio climático lo más rápido posible, trabajando con todos los socios. Está haciendo todo lo posible para invertir masivamente en electrificación, desarrollar la cadena de valor vertical, conservar puestos de trabajo y ayudar a la UE a seguir siendo competitiva.

Publicidad

ACEA también insta a los responsables políticos a establecer las condiciones marco que son esenciales para una fuerte y rápida adopción en el mercado de automóviles y furgonetas de cero emisiones. Estos incluyen el acceso a las materias primas necesarias y una densa red de infraestructura de carga y reabastecimiento de combustible para estos vehículos. Como parte de la revisión de la regulación de CO2 prevista para 2026, debe haber KPI claros para monitorear el progreso en estas áreas.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas