Los camioneros se reunieron en un sentido homeje a Isaac García Álvarez ”Saso”, ”El ángel de Pajares”. Fotos y vídeos

El pasado sábado se reunieron un buen número de viejos y nuevos camioneros para rendir un merecido homenaje a Isaac García Álvarez, conocído popularmente como ”Saso”, el ”ángel de Pajares”

El pasado sábado se reunieron un buen número de viejos y nuevos camioneros para rendir un merecido homenaje a Isaac García Álvarez, conocído popularmente como ”Saso”, el ”ángel de Pajares”

El pasado sábado se reunieron un buen número de viejos y nuevos camioneros para rendir un merecido homenaje a Isaac García Álvarez, conocído popularmente como «Saso», el «ángel de Pajares». que durante más de 40 años ayudó a muchos transportistas y camioreros a coronar el mítico 17% del Puerto de Pajares. 

Publicidad

Puede ser una imagen de carretera y texto

Desde primera hora de la mañana se fueron reuniendo transportistas y camioneros el la gasolinera de Villallana en la Ruta de la Plata del la mítica carretera Gijón-Sevilla, dispuestos a participar con sus camiones perfectamente restaurados para subir al Puerto de Pajares por la N-630, con el objetivo de llegar a los pies del 17% donde el monumento a Saxo realizado por Juan Pérez Luque ya bautizada para siempre como la «Rampa de Saso», alli ya enfila el puerto la subida del 17%.

Puede ser una imagen de ambulancia, carretera y texto

El homenaje que nació de una idea original de Alberto Puerta, como un deber de los transportistas para recordar para siempre a Saso, que remolcó cientos de veces en más de 40 años a los transportistas y camioneros que tenían dificultades para cornar el Pajares, fuera verano o durante los duros inviernos que llenaban de nieve la carretera, primero con un Land Rover 4×4 y después con una poderosa grúa GMC 6×6.

Puede ser una imagen de carretera y texto

Puede ser una imagen de una persona, ambulancia, carretera y texto

«»Las sobrecargas, mal endémico de los transportistas de entonces, la exigua potencia de los motores, la nieve invernal y la terrible dureza del Pajares hacían de la lucha diaria por coronar el puerto, una labor de titanes. En esta brega cotidiana todos hemos necesitado, en más de una ocasión, la ayuda de Saso. Y siempre, siempre… estaba allí, en su casa del pueblo, esperando la llamada. Los más previsores, ante la duda, le pedíamos auxilio al pasar por su puerta. No era agradable llegar a lo duro y dar marcha atrás. Tres bocinazos o la célebre “copita de ojén»» y a cualquier hora del día, de la noche, ya fuera crudo invierno o agobiante verano, Saso saltaba a su viejo Land Rover de chasis largo para asistir al desvalido. A mucho orgullo tiene el no haber dejado a nadie “tirado»». así relata perfectamente como auxiliaba a quien se lo pedía Alberto Puerta en su libro Viejas Máquinas.

Puede ser una imagen de 3 personas

Puede ser una imagen de 8 personas

Muchos fueron los vecinos que se agrupaparo a lo largo de la carretera para ver pasar el desfile de camiones que hicieron sonar sus bocinas al pasar por delante del garaje, donde esperaba el mítico Reo. Alli esperaba toda la familia con la viuda Rosy al frente, para llenar de amor y recuerdos. 

Publicidad

Puede ser una imagen de 1 persona y monumento

Juan Pérez Luque que con sus manos hábiles esculpió el monumento a Saso, que ya corona el monolito, instaló una placa con la inscripción:»En homenaje a Saso «el angel de pajares». Por su entrega, compañerismo y constante ayuda a los camioneros. Nunca serás olvidado. 13 de septiembre de 2025″. 

Puede ser una imagen de buitre y texto

Después todos los camiones se regruparon en el aparcamiento de la estación de las máquinas quitanieves de la Estacion Invernal San Isidro, en la provincia de León. Camioneros y todas las personas que nos reunimos para el homenaje, nos dirigimos hasta el Restaurante Casa Ezequiel en Villamanin, para en una comida de confraternación de la que dimos cuenta más de 150 personas, en un ambiente de alegría y camaradería.

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "西 Galaxy GalaxyS24 S24"

Al finallizar la comida, se hizo entrega a Rosy y a la familia de Sado de una placa con el mismo texto de la placa que se puso en el monumento. junto a otros regalos.

Publicidad

Un momento coreado y apludido por todos los asistentes, con gritos y vivas a la memoria del gran Isaac García Álbarez. La recaudación de la comida fue entregada a la asociación Camioneros Contra el Cáncer, que se ingresó en la cuenta de la EECC de Gijón. 

Un agradecimiento especial al Ayuntamiento de Lena, a la formación Compromisu por Llena y su concejara Gelos López, a Juan Pérez Luque y a todos los transportistas y camioneros que con su compaía y con sus camiones. También a todas aquellas personas que desde la distancia se sintieron parte de este homenaje.

Vídeo1: 

Publicidad

Vídeo2: 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas