El informe Express and Small Parcels 2025 de Ti Insight, proveedor de estudios de mercado para la industria logística global, revela que el sector global de envíos exprés y paquetería se encuentra en una senda de crecimiento más estable y sostenible que en los últimos años, aunque con varios obstáculos que sortear. La inestabilidad arancelaria ha afectado rutas comerciales clave y podría impulsar una transición gradual hacia modelos de cumplimiento y distribución más regionalizados en los principales mercados.
Los motores de crecimiento estructural se mantienen firmes: el comercio electrónico sigue impulsando la demanda de paquetería, la expansión de la red de entrega de Amazon está redefiniendo la dinámica del mercado, el sector exprés de China ha alcanzado una escala extraordinaria y las opciones de entrega fuera del hogar están transformando la economía del transporte de última milla. La expansión controlada y la consolidación operativa definen el mercado, ya que los operadores se centran menos en el crecimiento del volumen bruto y más en la rentabilidad, la optimización de la red y la diferenciación del servicio.
Según datos de Ti, el mercado creció un 7,9% en 2024 y se proyecta que crezca un 7,9% más para 2029. Asia Pacífico sigue siendo el motor de crecimiento global, mientras que América del Norte y Europa priorizan la eficiencia, la diversificación y la mejora sostenible del margen.
La siguiente fase del desarrollo del mercado estará definida por fuerzas estructurales, no cíclicas. El crecimiento dependerá cada vez más de la digitalización, la innovación en el comercio transfronterizo y la capacidad de la industria para equilibrar la inversión en capacidad con las presiones ambientales y regulatorias.
El informe Express and Small Parcels 2025 está escrito por investigadores y analistas de la industria y utiliza datos del portal de conocimiento GSCi de Ti, una fuente de datos con más de 1 millón de piezas de datos y análisis.
Paul Chapman, analista de investigación de Ti, afirma: «Tras la excepcional volatilidad de los años de la pandemia, el mercado mundial de paquetería ha entrado en un período de expansión estructural y mesurada. El crecimiento se ve impulsado principalmente por Asia Pacífico, donde los volúmenes de comercio electrónico siguen en aumento, mientras que América del Norte y Europa se están consolidando en trayectorias más maduras y orientadas a la eficiencia. A pesar de las dificultades arancelarias y las presiones inflacionarias, los fundamentos del sector se mantienen sólidos, respaldados por la densidad de la red nacional, la digitalización y el continuo auge del comercio electrónico transfronterizo«.
Los aspectos más destacados del informe incluyen:
.- Crecimiento del mercado: En 2024, el mercado creció un 7,9% interanual.
.- Pronósticos del mercado: Ti proyecta que el mercado crecerá un 7,9% adicional para 2029.
.- B2B/B2C: B2C representó el 61% del mercado total en 2024.
.- Regional: Asia Pacífico es el claro líder del mercado: se prevé que para 2029 el mercado de paquetes exprés de Asia Pacífico crezca un 10,6%.
.- Top 10: Los rankings de volumen liderados por los operadores chinos «tongda» y SF Express.
.- Comercio electrónico: sigue sustentando la demanda de paquetes.
.- La expansión de la red de distribución de Amazon: redefiniendo la dinámica del mercado.
.- China: El sector exprés alcanza una escala extraordinaria.
.- Estrategia: La eficiencia, la automatización y la sostenibilidad son fundamentales para la planificación estratégica.
.- Tecnología: Los transportistas están invirtiendo fuertemente para optimizar el rendimiento, reducir las emisiones y mejorar la visibilidad.
.- Intensidad competitiva en aumento: nuevos participantes, especialistas regionales y modelos de distribución basados en plataformas desafían a los integradores establecidos y a los operadores postales tradicionales.
El informe también analiza el panorama competitivo del transporte exprés y de paquetería y ofrece proyecciones y previsiones de mercado detalladas: una herramienta esencial para los líderes empresariales que toman decisiones críticas.




Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.