Una alianza de grupos ecologistas y de seguridad ha pedido a la UE que ponga fin a las lagunas jurídicas que permiten que se vendan en Europa peligrosas camionetas estilo americano.
Estos vehículos no cumplen con el Reglamento general de seguridad (GSR) de la UE de 2019 ni con las normas de CO2 para automóviles y furgonetas de la UE. Sin embargo, los importadores están aprovechando el vacío legal en la homologación de vehículos individuales (IVA) para traer a Europa vehículos supuestamente todoterreno en cantidades cada vez mayores.
El año pasado, 6.800 de estas camionetas y vehículos todoterreno de gran tamaño fueron aprobados para circular por las carreteras europeas, la gran mayoría de ellos importados, más del doble que los aprobados en 2019.
Las Dodge Rams representan el 60% de estos vehículos. Fabricado en América del Norte por el grupo Stellantis con sede en la UE, se registraron 14.000 en Europa entre 2019 y 2022.
La Dodge Ram media pesa 2.600 kg (más que un rinoceronte blanco) y emite tres veces más que el coche europeo medio. Miden casi seis metros de largo, dos metros de alto y más de dos metros de ancho.
Para James Nix, director de vehículos de T&E: “Una importación estadounidense letal se está abriendo paso en las calles de Europa. Actualmente se importan a la UE el doble de camionetas ultrapeligrosas y ultracontaminantes a través del vacío legal de homologación de vehículos individuales que hace cuatro años. La UE prohíbe las importaciones de cosas como pollo clorado, pero aún proporciona una puerta trasera para camionetas monstruosas que no cumplen con los estándares europeos de seguridad y contaminación. Los políticos deben cerrar estas lagunas ahora para salvar vidas»».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.