Los sindicatos alemanes celebran que el Gobierno estabilice las pensiones

 Un nivel de pensión estable garantiza que los jubilados actuales y futuros no se queden atrás en la prosperidad

 Un nivel de pensión estable garantiza que los jubilados actuales y futuros no se queden atrás en la prosperidad

El gobierno federal alemán ha allanado hoy el camino para unas pensiones estables, dentro de la llamada Ley de Estabilización del Nivel de Pensiones garantizará un nivel de pensiones de al menos el 48 %.

Publicidad

Anja Piel, miembro de la junta directiva de la DGB, comentó hoy miércoles: «Estabilizar el nivel legal de las pensiones en al menos el 48 % es un paso importante. Un nivel estable ha sido una reivindicación histórica de la Confederación Alemana de Sindicatos (DGB) y sus sindicatos afiliados. Exigimos al Bundestag que apruebe esta ley con celeridad».
bsp;
Un nivel de pensión estable garantiza que los jubilados actuales y futuros no se queden atrás en la prosperidad, lo que beneficia a todas las generaciones. La ley estipula que la pensión estándar en 2045 será unos 100 euros más alta con un nivel de pensión del 48% que con un 45% sin estabilización. Unas pensiones más altas no solo fortalecen el poder adquisitivo individual, sino que también benefician a la economía nacional y generan más recursos para los seguros de salud y de dependencia.
bsp;
Es importante que el gobierno federal tenga la intención de financiar el aumento del nivel de pensión mediante ingresos fiscales. La alternativa sería una tasa de cotización más alta al seguro de pensiones, lo que a su vez amortigua automáticamente los ajustes de las pensiones. Sin el subsidio fiscal prometido, las pensiones serían más bajas para el mismo salario bruto. 
bsp;
Pero aún queda mucho por hacer. Para brindar mayor seguridad en la vejez, es necesario aumentar el nivel de pensión al 50%. El complemento básico de pensión también debe mejorarse significativamente.

Además, todas las personas empleadas que no estén aseguradas obligatoriamente deberían estar incluidas en el sistema de pensiones legal. La comisión de pensiones acordada en el acuerdo de coalición tiene ahora la oportunidad de corregir los errores cometidos en la política de pensiones en la década de 2000, por un lado, estableciendo mejores objetivos de prestaciones para el sistema de seguro de pensiones obligatorio y, por otro lado, fortaleciendo la financiación solidaria. 
bsp;
Sería fundamentalmente erróneo aumentar aún más la edad de jubilación. Esto sería nada menos que un recorte encubierto de las pensiones: una bofetada a quienes han mantenido el país y sus empresas a flote durante décadas. Incluso hoy, muchas personas no pueden trabajar de forma saludable hasta los 65 o incluso los 67 años. Los recortes a la llamada edad de jubilación a los 63 años son injustos: después de 45 años de trabajo y mucho después de cumplir 64 años, quienes han trabajado más de la mitad de su vida merecen su pensión sin deducciones.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas