En un comunicado de prensa los intersindical que agrupa a los trabajadores de los distintos sectores en Francia, ha convocado nuevas movilizaciones y paros para mañana sábado 11 de marzo y el próximo miércoles 15, tanto en los distintos tipos de transporte, como en las industrias del país.
Consideran que las movilizaciones contra la reforma de las pensiones continúa en muchos sectores de actividad tras el 7 de marzo. Por lo que la intersindical convoca a dos nuevas jornadas de movilización nacional e interprofesional para los días 11 y 15 de marzo.
Afirman que desde hace varias semanas, la población se moviliza masivamente contra la reforma de las pensiones. La intersindical pidió una huelga general en Francia el 7 de marzo, con el apoyo de las 3/4 partes de la población y el 94% de los trabajadores que se niegan a rebajar la edad legal de salida a los 64 años y ampliar el período de cotización, afirman en el comunicado.
El 7 de marzo se movilizaron 3,5 millones de personas, a través de huelgas y/o manifestaciones.
«A pesar del éxito popular de las movilizaciones encabezadas por una intersindical unida, no recibieron respuesta del gobierno. El silencio del Presidente de la República constituye un grave problema democrático que conduce inevitablemente a una situación que puede tornarse explosiva. Y esto, a pesar de que el gobierno prefiere responder a los amparos de los empresarios.
Los medios existen para dar respuesta a las demandas que hacemos, por una jubilación a los 60 años, el salario mínimo en 2000 euros, la revalorización de las pensiones.
8 de marzo: una gran movilización
Con motivo del día internacional de lucha por los derechos de la mujer, varios cientos de miles de manifestantes se reunieron en más de 200 lugares de manifestaciones o iniciativas organizadas en toda Francia para denunciar la gran injusticia social de esta reforma de las pensiones.
Con salarios un 25% más bajos que los de los hombres, el trabajo a tiempo parcial sufrido, carreras entrecortadas, un techo de cristal impuesto, el impacto de un aumento de dos años en la edad legal de jubilación sería aún más fuerte para las mujeres.
Las mujeres reciben pensiones un 40% más bajas que los hombres. Son 4 de cada 10 mujeres las que se jubilan con una pensión incompleta, lo que hace que el doble de ellas sufra una reducción de su pensión o trabaje hasta los 67 años. El gobierno ha tratado en vano de comunicar sobre las medidas, la población no se deja engañar, con cada día de movilización, empleados, jubilados, jóvenes, privados de empleo lo demuestran en empresas, servicios y en la calle.
Nueva jornada de movilización el sábado 11 de marzo
Más allá de esta jornada de movilización, ya en muchas empresas se ha decidido la reanudación del paro y la movilización en todas sus formas.
Este es el caso en muchos sectores como:
Los transportes, la energía, los trabajadores ferroviarios, los trabajadores portuarios y estibadores, los que realicen su actividad en la radiodifusión pública, en la industria agroalimentaria como Carambar, La Seita, Volvic, etc., que continúan con un paro de 1 hora por día y por puesto.
En Déliplanète donde los empleados han decidido encender los hornos 30 minutos tarde cada día, en la metalurgia como en Industriel en el Loira, los empleados decidieron parar el trabajo durante 2 horas cada dos días para cada equipo hasta el final de la semana, en Aubert Duval 2 a 3 horas al día, en productos químicos en Praxaire en Ariège varias horas de huelga por día».
Por todo ello, la intersindical convoca a una nueva movilización interprofesional este sábado 11 de marzo y luego la próxima semana, para una jornada de manifestaciones y huelgas, en el día de la comisión paritaria conjunta, 15 de marzo, momento importante en el calendario parlamentario. Desde el sindicato CGT llaman a todos sus sindicatos con los trabajadores a ampliar la movilización y renovar la huelga. «Hasta la victoria… ¡siempre!. Una llamada a toda la población a continuar la movilización y las acciones, aún más masivamente para decir no a esta injusta y brutal reforma».




Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.