Con la llegada a las carreteras de los camiones y autobuses eléctricos, se ha planteado una duda importante, mientras se está llevando a cabo la carga o la recarga de las baterías de estos vehículos pesados, ¿el conductor debe poner el tacógrafo en otros trabajos? O por el contrario, ¿se considera descanso del conductor?
Para alguno expertos, la respuesta es clara, si el conductor no está realizando ninguna actividad y la recarga dura varios minutos, media hora o 45 minutos, entienden que el conductor profesional no está conduciendo, por lo que puede descansar.
Pero de acuerdo con la reglamentación que regula las actividades de los tiempos de conducción y descanso, no podría considerarse descanso, ya que tampoco se reconoce como descanso cuando un conductor está repostando combustible en la actualidad, al considerarse legalmente como otro trabajo, por lo que la carga o recarga de las baterías, tampoco se consideraría descanso.
Se considera como tiempo de descanso, aquél en el que el conductor puede disponer libremente de su tiempo. Aunque algunos expertos consultados dudan, ya que si durante la carta de las baterías de un camión o un autobús, el conductor no tiene que intervenir nunca en la actividad, y la carga de la batería dura demasiado tiempo, podría poner el tacógrafo en descanso, otra cuestión aparte sería lo que pudiera suceder posteriormente en un control de transporte por los agentes.
Por el contrario, otros expertos afirman que si la carga de las baterías requiere la supervisión o participación del conductor, ese tiempo debe registrarse en el tacógrafo como «otros trabajos», aunque el conductor pueda disponer libremente de su tiempo mientras se cargan las baterías, ya que no tiene ningún efecto sobre los descansos diarios de los conductores, porque ante cualquier movimiento del camión o autobús durante la carga pasa a considerarse una interrupción o finalización del periodo de pausa o descanso.
Porque para ocupar una plaza ante un cargador eléctrico es un trabajo similar al de repostaje de combustible, al terminar la carga el camión o autobús tendrá que moverse. También si durante la carga se produce una avería en el cargador, el conductor deberá mover el vehículo interrumpiendo el descanso.
Esperamos que nuestros lectores opinen sobre esta duda que, con la llegada a las carreteras europeas de los camiones y autobuses eléctricos, ya se está debatiendo en algunos foros y en noticias.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.