Tras la anunciada abstención en la votación de los eurodiputados alemanes, convencidos por el Ministerio de Transportes de su país, sobre el resultado de compromiso sobre los límites de CO 2 para los vehículos comerciales pesados, el gobierno federal subrayó su convicción en una mayor apertura a la tecnología
Este resultado de la votación, ha obligado a la presidencia belga a posponer del 7 al 9 de febrero la votación del Coreper, que reúne a los representantes permanentes del Gobierno en la UE. De hecho, sin la aportación alemana no se obtendría la mayoría para aprobar el texto, que ya ha recibido luz verde del Consejo de la UE y del Parlamento Europeo.
Desde la asociación de transporte y logistica alemana BGL, afirman en un comunicado de prensa que, en Bruselas, el Ministerio de Transportes, en particular, ha abogado por un papel más importante de los combustibles neutros en CO2 . Para las empresas de transporte, esto significa que con sus vehículos existentes ya pueden hacer una contribución reconocida a la protección del clima.
Desde BGL llevan muchos meses abogando por el uso generalizado de las tecnologías disponibles y, por lo tanto, acogen con satisfacción el hecho de que el Ministerio de Transportes liderado por el FDP haya presionado para que se adopte una legislación más práctica. Esto es particularmente cierto dada la falta de infraestructura para vehículos comerciales propulsados por baterías y hidrógeno. La única manera de lograr una mayor protección del clima en el transporte de mercancías por carretera es incluir los combustibles neutros en CO2 en los ambiciosos límites de la flota.
Dada la situación actual, el Parlamento Europeo y el Consejo deberían aprovechar la oportunidad para reanudar la búsqueda de compromisos con nuevas negociaciones lo antes posible para dar a todos los actores del transporte de mercancías por carretera seguridad jurídica y de planificación con soluciones tecnológicamente abiertas para garantizar unas condiciones adecuadas. consideración en las tarifas de CO 2 de las empresas de transporte .
Otros países como Hungría y Eslovaquia ya han declarado su oposición al nuevo Reglamento, otros países como Italia aún no tienen una posición clara. La de Alemania parecía favorable, pero el Ministerio de Transportes ahora ha dicho que retiraba su apoyo. El nuevo reglamento será aprobado por el Coreper si obtiene el voto favorable de los países que representen al menos el 65% de la población comunitaria
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.