El conductor del autobus accidentado en Cerdedo-Cotobade recibe el alta, mientras se trabaja en recuperar el vehículo

Europa Press.- El conductor del autobús de Monbus accidentado este sábado en Cerdedo-Cotobade ha recibido el alta esta madrugada, mientras que la mujer superviviente se encuentra en la UCI del Hospital de Montecelo de Pontevedra, aunque fuera de peligro.

El conductor, un hombre de 63 años, había sido trasladado al Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, donde ingresó en la unidad de críticos. Asimismo, la Guardia Civil confirmó que había dado negativo en los test de alcohol y drogas que se le realizaron.

Por su parte, según fuentes consultadas por Europa Press, la mujer que permanece ingresada en Montecelo venía de visitar a un familiar en el Centro Penitenciario de Monterroso y viajaba con la séptima víctima, de unos 50 años, y que ha sido rescatada fallecida este mismo lunes.

Precisamente, las labores de búsqueda se habían reanudado a primera hora, después de que el hijo de la pasajera superviviente se pusiese en comunicación con los servicios de emergencias para alertar de que su madre no viajaba sola en el autobús, si no con una familiar. El alcalde de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, ha confirmado que el estado de salud de la mujer herida «no corre peligro». «Es algo de lo que nos tenemos que alegrar», ha reafirmado.

El análisis de la carga que puede soportar el puente y la bajada del caudal, claves para retirar el autobús accidentado

Rescatados los supervivientes y recuperados los cuerpos de las víctimas del accidente de Cerdedo-Cotobade, uno de los elementos principales en los que trabajan los expertos es en la recuperación del autobús, que permanece semisumergido en el cauce del río Lérez y que, estiman, podría dar claves para el análisis de las causas del siniestro, que se ha saldado con siete muertos y dos heridos.

Tal y como han explicado este lunes, en el lugar del accidente, el delegado del Gobierno, José Miñones, y el alcalde de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, se están realizando ya las pruebas de carga en el puente desde el que cayó el autobús para determinar si podría con el peso de una grúa para retirar el vehículo.

«Tiene que venir una grúa de mucho peso y están valorando si el propio puente podría aguantar el peso», ha dicho Cubela. Al peso de esta grúa, ha recordado el delegado del Gobierno, se sumaría el del propio vehículo y el de «la fuerza del agua», en caso de que el rescate del autobús sea viable de este modo.

Inicialmente, ha explicado José Miñones, el Ministerio de Transportes trabaja para recuperarlo íntegro, pero no descartan fraccionarlo si, finalmente, no hay otra opción viable. «Está todo abierto», ha explicado en el punto del siniestro.

Otro de los factores que preocupan a los expertos es el elevado nivel del caudal del Lérez, que ejerce una fuerza importante sobre el vehículo. «El caudal del río hace difícil esta labor, porque la presión es mucha», ha detallado Miñones, que ha incidido en que el tiempo dará estos días «una ventana» sin lluvias para bajar el nivel del agua. Con ello, confían en que «el miércoles o el jueves» el caudal del río «baje» y se pueda «aprovechar para hacer ese rescate», ha añadido Miñones.

Foto: Subdelegación del Gobierno

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola