El Secretario de Transporte de EE. UU., Sean P. Duffy, anunció esta semana una medida de emergencia para restringir drásticamente la elegibilidad de conductores no domiciliados para obtener permisos de aprendizaje comercial (CLP) y licencias de conducir comerciales (CDL). La norma, vigente de inmediato, responde a una auditoría nacional en curso realizada por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) y a una serie reciente de accidentes fatales y terribles causados por conductores no domiciliados. La auditoría ha revelado un patrón catastrófico de estados que emiten licencias ilegalmente a conductores extranjeros, así como el hecho de que, incluso si se cumple el marco regulatorio actual, este puede fracasar. La confluencia de estos dos factores ha creado un peligro inminente en las carreteras estadounidenses que debe solucionarse. De ahora en adelante, los extranjeros no podrán obtener una licencia de conducir comercial (CDL) para no residentes a menos que cumplan con normas mucho más estrictas, como una visa de trabajo y someterse a una verificación federal obligatoria de estatus migratorio mediante el sistema SAVE. Puede encontrar una página sobre las medidas de emergencia AQUÍ .“Lo que nuestro equipo ha descubierto debería inquietar y enfurecer a todos los estadounidenses”, declaró el secretario de Transporte de EE. UU., Sean P. Duffy . “Se están emitiendo licencias para operar un enorme camión de 36.000 kilos a conductores extranjeros peligrosos, a menudo de forma ilegal. Esto representa una amenaza directa a la seguridad de todas las familias en la carretera, y no lo toleraré. Las medidas de hoy impedirán que los conductores extranjeros inseguros renueven su licencia y exigirán a los estados la responsabilidad de invalidar de inmediato las licencias emitidas indebidamente”.La auditoría nacional de la FMCSA sobre licencias de conducir comerciales (CDL) para conductores no domiciliados reveló un incumplimiento sistemático en varios estados, el más grave y flagrante en California. Debido a la falta de supervisión, la capacitación insuficiente y errores de programación, la agencia descubrió que un gran número de CDL para conductores no domiciliados se emitieron a:.- Conductores que no eran elegibles .- Conductores cuyas licencias eran válidas mucho después de que expirara su presencia legal en los EE. UU.Solo en California, más del 25% de las licencias de conducir comerciales (CDL) revisadas para conductores no domiciliados se emitieron incorrectamente . Esto abre la puerta a miles de conductores inseguros en la carretera, incluyendo algunos con licencias que se extienden hasta cuatro años después de la fecha de vencimiento de su documentación de presencia legal. En un caso impactante, California otorgó a un conductor brasileño una CDL con autorizaciones para conducir un autobús de pasajeros y un autobús escolar, válida durante meses después de que venciera su documentación de presencia legal.Por esta razón, además de la norma de emergencia, el Secretario Duffy también anunció medidas de cumplimiento directo contra California. El estado debe:
- Pausar la emisión de CDL para no domiciliados.
- Identifique todas las CDL no domiciliadas que no estén vencidas y que no cumplan con las regulaciones de la FMCSA.
- Revocar y volver a emitir todas las CDL no domiciliadas que no cumplan con los nuevos requisitos federales.
“La temeraria indiferencia de California es francamente repugnante y una afrenta para los millones de estadounidenses que esperan que los mantengamos seguros”, añadió el secretario Sean P. Duffy . “California debe actuar de inmediato o no dudaré en retirar millones de fondos. A todos los demás estados del país: encuentren todas las licencias de conducir comerciales (CDL) emitidas indebidamente y revoquen sus licencias ahora. Es nuestra obligación con el pueblo estadounidense garantizar que solo conductores legales y cualificados operen camiones pesados en nuestras carreteras”.
California tiene 30 días para cumplir con la normativa, o la FMCSA retendrá los fondos federales para carreteras, que comienzan con casi 160 millones de dólares en el primer año y se duplicarán en el segundo año.
Los hallazgos de la FMCSA se suman a al menos cinco accidentes mortales ocurridos desde enero que involucraron a conductores no domiciliados con licencias de conducir comerciales (CDL). Todo ello motivó la acción urgente del Secretario Duffy para combatir la amenaza directa a la seguridad nacional y el riesgo para la seguridad pública. Colorado, Pensilvania, Dakota del Sur, Texas y Washington también fueron identificados como estados con patrones de licencias que no cumplen con las regulaciones federales. Te interesa:
Los camioneros de Estados Unidos que no dominen perfectamente el inglés no podrán trabajar
La auditoría nacional continuará en los estados que la FMCSA aún no ha revisado por completo.
Información adicional:
El anuncio se produce tras la Orden Ejecutiva del Presidente Trump de principios de este año, que renovó el enfoque en la seguridad vial y ordenó al Departamento de Transporte tomar medidas rápidas.
En junio, el Secretario Duffy anunció una auditoría nacional de los estados que emiten licencias de conducir comerciales (CDL) a conductores no domiciliados y presentó un paquete de medidas a favor de los camioneros que incluye millones para ampliar el estacionamiento de camiones, eliminar los mandatos de «talla única», modernizar los recursos para conductores y reducir drásticamente la burocracia.
En mayo, el Secretario Duffy firmó una orden que anuncia nuevas directrices para fortalecer la aplicación del idioma inglés para los operadores de camiones comerciales. Bajo la nueva guía, los conductores de vehículos comerciales motorizados (CMV) que no cumplan con los requisitos de dominio del inglés (ELP) de la FMCSA, que ya llevan mucho tiempo en vigor, serán retirados del servicio.
En marzo, el Presidente Trump firmó una orden ejecutiva que designa el inglés como idioma oficial de Estados Unidos.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.