El Gobierno no aclara si prorrogará el limite para acogerse a la tributación por módulos

El Gobierno no aclara si prorrogará un año más el límite de facturación anual para más de 350.000 autónomos acogidos a módulos

El Gobierno no aclara si prorrogará un año más el límite de facturación anual para más de 350.000 autónomos acogidos a módulos

El Gobierno no aclara si prorrogará un año más el límite de 125.000 euros de facturación anual para que más de 350.000 autónomos puedan continuar acogidos a módulos en 2026.

El Ministerio de Hacienda ha publicado para consulta este miércoles 19 el proyecto de Orden del régimen de módulos para 2026, manteniendo idénticos los importes de los módulos relativos a personal empleado y capacidad de los vehículos que se aplican este año.

Pero para que los 350.000 autónomos acogidos a dicho régimen puedan continuar en 2026 es necesario que el Gobierno concrete si prorroga el límite actual de facturación de 125.000 euros anuales que permite seguir en dicho régimen de tributación, lo que hace necesario su aprobación mediante una Ley o un Decreto-Ley, sin que hasta la fecha lo haya aclarado pese a quedar apenas 40 días para su entrada en vigor.

Petición al Gobierno

Ante las informaciones confusas publicada en algún medio de comunicación, desde Fenadismer desean públicamente aclarar que a fecha de hoy el Gobierno aún no ha aclarado oficialmente si finalmente va a prorrogar el actual límite de facturación anual establecido en 125.000 euros para poder acogerse a los módulos el próximo año, o si la última prórroga aprobada in extremis en Diciembre del pasado año por el actual Gobierno sería la última y en consecuencia entraría en vigor a partir de 2026 el nuevo límite de facturación de 75.000 euros aprobado en 2016 y que no ha llegado nunca a entrar en vigor por las sucesivas prórrogas aprobadas estos últimos años.

Como se recordará, la regulación aprobada en 2016 para continuar acogido al régimen de módulos, redujo de forma importante el límite máximo para poder continuar acogido, quedando establecido un límite de facturación anual de 125.000 euros, siempre que su facturación se realice en más de un 50% a empresas o profesionales.

Los autónomos del transporte de mercancías

Asimismo dicha regulación preveía un régimen transitorio de dos años, estableciendo que a partir de 2018 se aplicaría un nuevo límite inferior de 75.000 euros, que sin embargo no ha llegado nunca a entrar en vigor por las sucesivas prórrogas que se han ido aprobando, lo que ha permitido estos últimos 7 años acogerse al régimen de módulos más de 350.000 autónomos ( de ellos unos 30.000 del sector transporte de mercancías) siempre que hubieran facturado menos de 125.000 euros en el año inmediatamente anterior.

En todo caso, debe quedar claro que la regulación sobre el límite de facturación anual para acogerse al régimen de módulos debe aprobarse por ley por el Parlamento o, en su defecto, por Decreto-Ley por el Gobierno, sin que hasta la fecha haya concretado cual va a ser su decisión final pese a que quedan menos de 40 días para su entrada en vigor.

Lo que sí ha procedido el Ministerio de Hacienda es a la publicación este miércoles 19 de Noviembre del proyecto de Orden Ministerial que establece los importes para 2026 de los módulos de las diferentes actividades empresariales, manteniendo idénticos importes a los que se han venido aplicado en años precedentes, en lo que se refiere tanto a personal empleado y la capacidad de los vehículos como al límite máximo de vehículos de transporte que pueden incluirse en dicho régimen.

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola