El Parlamento Europeo pide a la UE que tome medidas drásticas contra los buques petroleros clandestinos rusos

Los eurodiputados quieren que la UE persiga a los buques petroleros clandestinos que exportan petróleo ruso desafiando las sanciones

Los eurodiputados quieren que la UE persiga a los buques petroleros clandestinos que exportan petróleo ruso desafiando las sanciones

Los eurodiputados exigen sanciones de la UE más específicas contra la llamada «flota en la sombra» de Rusia, que proporciona un salvavidas financiero clave para la guerra de Moscú en Ucrania.

Rusia utiliza viejos petroleros, a menudo sin seguro y de propietarios poco claros, para exportar su petróleo crudo y sus productos derivados al exterior, a pesar de las sanciones de la UE, el G7 y la comunidad internacional. Estas actividades también han suscitado temores por el riesgo de desastres ambientales, incluidos graves derrames de petróleo. Como parte de los esfuerzos sistemáticos por socavar las medidas restrictivas de la UE, la «flota en la sombra» proporciona un salvavidas financiero clave para Rusia en su guerra de agresión ilegal e injustificable contra Ucrania.

En una resolución aprobada hoy jueves, el Parlamento Europeo pide que en los próximos paquetes de sanciones de la UE se adopten medidas más específicas contra estos buques, que incluyan a todos los buques individuales, así como a sus propietarios, operadores, gerentes, cuentas, bancos y compañías de seguros.

También exige la sanción sistemática de los buques que navegan por aguas de la UE sin seguro conocido e insta a la UE a mejorar sus capacidades de vigilancia, especialmente la vigilancia por drones y satélite, y a realizar inspecciones específicas en el mar. Los eurodiputados quieren que los Estados miembros de la UE designen puertos capaces de manejar los buques sancionados que transporten petróleo crudo y gas natural licuado (GNL) y que confisquen la carga ilegal sin compensación.

Poner fin a las importaciones de combustibles fósiles rusos por parte de la UE

La resolución pide además a los países del G7 que apliquen mejor el límite de precios impuesto al petróleo ruso transportado por mar, que reduzcan sustancialmente el límite de precios del petróleo y que eliminen las lagunas legales que utiliza Rusia para reenvasar y vender su petróleo y sus productos derivados a precios de mercado.

Destacando que el impacto de las sanciones existentes y el apoyo financiero y militar a Ucrania seguirán siendo socavados mientras la UE importe combustibles fósiles rusos, los eurodiputados instan a la UE y a sus Estados miembros a prohibir todas las importaciones de combustibles fósiles rusos, incluido el GNL. Señalando la necesidad de una aplicación mucho más estricta de las sanciones actuales de la UE, el texto también afirma que la UE debería reevaluar seriamente su cooperación bilateral con terceros países que están ayudando a Rusia a eludir las medidas restrictivas de la UE en vigor, si los esfuerzos diplomáticos no dan resultado.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola