El PE pide acabar con las retenciones de camiones de Rumanía y Bulgaria en las fronteras de la UE

”Las largas colas causan problemas a los conductores, al medio ambiente y al mercado único de la UE. Se necesita la adhesión plena de Rumanía y Bulgaria a Schengen durante 2024”

”Las largas colas causan problemas a los conductores, al medio ambiente y al mercado único de la UE. Se necesita la adhesión plena de Rumanía y Bulgaria a Schengen durante 2024”

Las largas colas para el tráfico de camiones en las fronteras de la UE deben solucionarse concediendo a Rumanía y Bulgaria la membresía plena en Schengen y adoptando una legislación específica, sostienen los eurodiputados de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo.

En una propuesta de resolución adoptada por unanimidad con 25 votos a favor, los eurodiputados de la Comisión de Peticiones piden que la Unión Europea actúe para abordar los largos tiempos de espera de los vehículos pesados en las fronteras de la UE y piden al Consejo Europeo que decida rápidamente sobre la plena adhesión de Rumanía y Bulgaria al espacio Schengen.

Los eurodiputados señalan que, debido a diversos factores, como la capacidad técnica insuficiente, la escasez de personal y los largos controles de las mercancías, cientos de camiones de transporte de mercancías son retenidos cada día en las fronteras internas de la UE, incluidas las fronteras entre los Estados miembros de la UE Schengen y no Schengen. donde los vehículos enfrentan tiempos de espera y retrasos extremadamente largos. Los eurodiputados señalan también que las largas colas de vehículos de mercancías en las fronteras exteriores de la UE con los países de los Balcanes Occidentales son especialmente preocupantes.

Rumanía y Bulgaria deberían convertirse en miembros de pleno derecho de Schengen en 2024, según los eurodiputados

Esta acumulación de vehículos pesados en las fronteras puede tener un impacto perjudicial para la salud y las condiciones laborales de los conductores, la seguridad vial y el funcionamiento del mercado único de la UE, sostienen los eurodiputados. También señalan el impacto sobre la salud de los ciudadanos europeos a través de la contaminación del aire, del agua y del ruido.

Los eurodiputados señalan que el Consejo Europeo decidió el 30 de diciembre de 2023 levantar los controles fronterizos aéreos y marítimos entre el espacio Schengen de Rumanía y Bulgaria. Sin embargo, la decisión no llega a abordar la cuestión más importante y apremiante: los cruces fronterizos terrestres, donde los controles permanecen en la frontera terrestre Schengen. Por ello, los eurodiputados reiteran su apoyo a la adhesión de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen. En concreto, el Consejo debería adoptar lo antes posible, y a más tardar a mediados de 2024, una decisión sobre la plena aplicación del acervo de Schengen en Rumanía y Bulgaria, sostienen los eurodiputados.

Para abordar los problemas en las fronteras, los eurodiputados quisieran ver medidas legislativas vinculantes de la UE para un estándar de un minuto en promedio para la manipulación de vehículos pesados en los pasos fronterizos dentro de la UE; legislación que permita a los camioneros utilizar pasos fronterizos más pequeños cuando las arterias principales estén cerradas por mantenimiento de carreteras, a fin de evitar que los conductores dependan de acciones arbitrarias de cada país; y mayores esfuerzos por parte de los países de la UE para reforzar la cooperación transfronteriza en la lucha contra el robo en vehículos de mercancías.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola