Europa invierte 600 millones en 70 proyectos de infraestructuras de combustibles alternativos

Estos proyectos recibirán 600 millones de euros de financiación del Mecanismo «Conectar Europa» para impulsar las inversiones sostenibles

Estos proyectos recibirán 600 millones de euros de financiación del Mecanismo «Conectar Europa» para impulsar las inversiones sostenibles

La Comisión Europea ha seleccionado 70 proyectos para contribuir a la descarbonización del transporte y reforzar la competitividad de las industrias de la UE mediante la instalación de la infraestructura necesaria para la recarga de los distintos modos de transporte. Estos proyectos recibirán 600 millones de euros de financiación del Mecanismo «Conectar Europa» para electrificar y descarbonizar el transporte por carretera, marítimo, fluvial y aéreo a lo largo de la red transeuropea de transporte ( RTE-T).

Estos proyectos desplegarán infraestructuras de suministro de combustibles alternativos, como estaciones de recarga eléctrica, estaciones de repostaje de hidrógeno, suministro de electricidad e instalaciones de abastecimiento de amoníaco y metanol en 24 países de la UE.

Los proyectos apoyados se ubican en toda Europa. 24 puertos marítimos se beneficiarán de la integración de tecnologías más ecológicas, como el suministro eléctrico en tierra, la electrificación de los servicios portuarios y las instalaciones de abastecimiento de amoníaco para buques. Estas medidas ayudarán al sector a transitar hacia combustibles renovables y bajos en carbono, una prioridad respaldada por el reciente Plan de Inversión en Transporte Sostenible.

Mientras tanto, la red de puntos de recarga públicos a lo largo de la TEN-T crecerá en más de 500 ubicaciones con la introducción de nueva infraestructura de recarga para camiones, incluidos cargadores de megavatios. Se instalarán más de 1.000 puntos de recarga para vehículos ligeros con una capacidad de 150 kW. Otros 2.000 nuevos puntos de recarga para vehículos pesados ​​ofrecerán una capacidad de 350 kW, y 586 puntos de recarga tendrán una potencia de 1 MW.

La economía del hidrógeno también se verá impulsada por la instalación de 38 estaciones de servicio de hidrógeno para automóviles, camiones y autobuses. Además, 16 aeropuertos europeos electrificarán sus servicios de asistencia en tierra, contribuyendo así a la reducción de las emisiones de la aviación.

El Mecanismo de Infraestructuras para Combustibles Alternativos (AFIF) es un pilar fundamental de los esfuerzos de la UE por ampliar la infraestructura de suministro de combustibles alternativos en su red de transporte transeuropea. Complementa los reglamentos ReFuelEU Aviación y FuelEU Marítimo, cuyo objetivo es descarbonizar los sectores de la aviación y el transporte marítimo. Debido al agotamiento de los fondos, se cancela el tercer plazo de presentación de propuestas. La Comisión evaluará ahora las posibles reasignaciones de fondos y, posteriormente, elaborará un nuevo programa de trabajo y una convocatoria de propuestas en los próximos meses.

El comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, declaró: «Actualmente, apoyamos 70 proyectos con 600 millones de euros de financiación de la UE para acelerar el despliegue de infraestructuras de combustibles alternativos en toda Europa. Estas inversiones reforzarán nuestra competitividad y contribuirán a que la transición hacia la movilidad de cero emisiones sea más fácil y accesible para todos los ciudadanos».

Paloma Aba Garrote, directora de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA), añadió: «Este importante apoyo de la UE a las organizaciones públicas y privadas acelerará la transición del sector del transporte hacia un futuro sostenible. Con estos nuevos proyectos, desde 2021 se han destinado más de 2.500 millones de euros en subvenciones de la UE a proyectos de combustibles alternativos a través del AFIF. Esto demuestra la ambición de la UE de convertir la movilidad sin emisiones en una realidad cotidiana».

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola