La DGT admite haber impuesto por error más de 1.800 multas a camiones en días con restricciones

Sin embargo, la DGT niega tal abuso al permitir a los transportistas multados que puedan recurrir las multas mal impuestas

Sin embargo, la DGT niega tal abuso al permitir a los transportistas multados que puedan recurrir las multas mal impuestas

El pasado mes de septiembre la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (FENADISMER) hizo pública su denuncia contra la actuación que de forma reiterada viene llevando a cabo la Dirección General de Tráfico (DGT) durante los días de restricciones establecidas cada año a la circulación de camiones, en los tramos y fechas en las que se prevén importantes desplazamientos de vehículos, al basar el control del cumplimiento de las mismas exclusivamente en la utilización de las cámaras de control situadas en las carreteras, lo que conlleva sancionar indiscriminadamente a todos los camiones que circulan por dichas vías, sin diferenciar si corresponden a vehículos exceptuados de tales excepciones o no.

Publicidad

Haciéndose eco de esta denuncia, el Grupo Parlamentario ERC, a través de su portavoz en la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, Inés Granollers, planteó una batería de preguntas al Gobierno que ha tenido contestación formal esta semana.

Así en su respuesta la DGT niega la existencia de tal situación abusiva justificándolo en que en todo caso «en el supuesto de que se notificara denuncia a un vehículo exento, el procedimiento sancionador es garantista y permite las oportunas alegaciones que son atendidas», para a continuación reconocer que en lo que va de 2025 se han impuesto mediante este sistema de lectura de matrículas automatizada más de 1.800 denuncias erróneas recurridas, en concreto un total de 1803 multas, y ello pese a que, como se señala en la respuesta, llevan a cabo «un posterior filtrado de las mismas del listado total de matrículas detectadas por el equipamiento de control los vehículos».

Publicidad

En todo caso, FENADISMER está a la espera de la respuesta a la queja y solicitud de amparo que presentó el pasado mes de agosto ante el Defensor del Pueblo, por la indefensión a que se somete al colectivo de transportistas con estas prácticas, al prescindir de las mínimas garantías legales y de presunción de inocencia que debe guiar todo procedimiento sancionador.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas

Publicidad
Anuncio_radio
Contenido patrocinado
Taboola