La UE creará una Bolsa de Talento para facilitar la contratación internacional en ocupaciones con escasez de personal

Una plataforma digital que conecta ofertas de empleo en países de la UE con solicitantes de empleo de fuera de la UE

Una plataforma digital que conecta ofertas de empleo en países de la UE con solicitantes de empleo de fuera de la UE

Ayer martes, los negociadores de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos Internos alcanzaron un acuerdo con el Consejo para la creación de una plataforma digital de la Bolsa de Talento de la UE. Esta plataforma facilitará la contratación de personal para trabajar en los Estados miembros de la UE y estará abierta a la participación voluntaria de estos. Las vacantes incluidas en la lista de ocupaciones con escasez de mano de obra en toda la UE, con posibles ajustes nacionales y regionales, y aquellas que contribuyen a la competitividad de la UE, se asignarán a candidatos de fuera de la UE. El proceso será gratuito tanto para quienes buscan empleo como para los empleadores.

Empleadores participantes 

Los Estados miembros deberán garantizar que todos los empleadores y entidades participantes –como empresas de trabajo temporal o intermediarios del mercado laboral-  estén legalmente establecidos en un país miembro de la UE y cumplan con la legislación europea y nacional pertinente en materia de contratación justa, condiciones de trabajo adecuadas, no discriminación, protección contra tratos adversos y trata de personas. El incumplimiento de estas leyes podría conllevar la suspensión o expulsión de los empleadores de la plataforma. 

Todas las ofertas de empleo publicadas deben incluir como mínimo el nombre y los datos de contacto del empleador, una descripción del puesto y el lugar de trabajo. Además, se puede incluir información como el salario inicial o una descripción de las actividades de la empresa. 

Perfiles de solicitantes de empleo 

Los solicitantes de empleo interesados ​​podrán registrarse y crear perfiles visibles para los empleadores, indicando sus habilidades y cualificaciones relevantes. En sus negociaciones, los eurodiputados lograron un acuerdo para que las habilidades desarrolladas o validadas en el marco de una Asociación de Talento de la UE o acuerdos bilaterales se destaquen en los perfiles de los solicitantes, y que también se pueda incluir información adicional, como la disponibilidad para comenzar a trabajar o el Estado miembro de preferencia. Los solicitantes deberán tener al menos la mayoría de edad según la legislación nacional del país donde se desempeñen. 

Procedimientos de inmigración acelerados 

Los países participantes de la UE podrán agilizar los trámites de inmigración para facilitar la contratación de los candidatos seleccionados de la Bolsa de Talento de la UE. Sin embargo, ni la inscripción ni la selección para un puesto vacante a través de la plataforma de la Bolsa de Talento de la UE garantizan la obtención de permisos de trabajo y residencia, que seguirán sujetos a los trámites de inmigración de cada Estado miembro, incluidos los controles de seguridad.

La Comisión sensibilizará a la opinión pública sobre la Reserva de Talento de la UE mediante actividades de comunicación y campañas informativas, en cooperación con las delegaciones de la Unión en países no pertenecientes a la UE.

Tras la reunión, la ponente Abir Al-Sahlani (Renew, Suecia) declaró: «El acuerdo de hoy sobre la Reserva de Talento supone una gran victoria para las empresas europeas y nuestra economía. Hemos dado un paso más para garantizar que nuestras empresas no se queden rezagadas por la escasez de mano de obra. La legislación sobre la Reserva de Talento también es una herramienta para crear vías más seguras y legales hacia la UE, al tiempo que garantiza la protección de las personas que buscan empleo frente a la explotación. En definitiva, es un paso de gigante en la dirección correcta y fundamental para enmarcar un debate más positivo sobre la migración: no es necesariamente algo negativo, sino que puede aprovecharse para ayudarnos a recuperar nuestra ventaja competitiva como Unión».

El acuerdo debe ser adoptado formalmente por el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa antes de que pueda entrar en vigor.

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola