El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la convocatoria de las pruebas para obtener el certificado de aptitud profesional (CAP) para el ejercicio de conductor de transporte de mercancías o de viajeros por carretera. Según se recoge en la resolución, la Xunta realizará a lo largo de 2026 nueve convocatorias para la obtención del CAP, tal y como demandaba el sector, una más que este año. El plazo de inscripción para la primera de ellas se extiende desde mañana hasta el 24 de diciembre de este año.
Los exámenes tienen como objetivo conseguir los certificados profesionales para la conducción de distintas categorías de vehículos: camión (C), autobús (D) y remolque (E).
De modo más concreto, se convocan pruebas para las categorías D1, que incluye vehículos de no más de 16 pasajeros, además del conductor y remolque de hasta 750 kilos; y D1+E, que le añade a la anterior descripción el remolque de más de 750 kilos. También se desarrollarán pruebas para las categorías D, es decir, vehículos de más de ocho pasajeros y sin límite superior, además del conductor y remolque hasta 750 kilos; o D+E, que añade a la anterior descripción a posibilidad de remolque de más de 750 kilos.
En el caso de los camiones, habrá exámenes para el certificado C1, para vehículos de 3.500-7.500 MMA y hasta ocho pasajeros; C1+E, con remolque de más de 750 kilos; C, para camiones de más de 3.500 MMA (masa máxima autorizada) y remolque de hasta 750 kilos; o C+E, vehículos de más de 3.500 MMA y sin límite y remolque de más de 750 kilos.
Estas convocatorias le corresponden a la Xunta. Las personas aspirantes deben superar los cursos de formación y cumplir los requisitos exigidos en el Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera, para poder participar en las pruebas de constatación de la cualificación inicial.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes deben presentarse de forma obligatoria a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a la que se puede acceder desde la sede electrónica de la Xunta.
El certificado de aptitud profesional acredita que el conductor superó los cursos y los exámenes exigidos. Es expedido por los órganos autonómicos competentes para el otorgamiento de autorizaciones habilitantes para la realización del transporte público discrecional de viajeros y mercancías por carretera. Estos dispositivos refuerzan las garantías de seguridad y transparencia e incrementan la profesionalización y la competitividad en el sector del transporte.




Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.