Los fabricantes de camiones europeos Scania, MAN, Volvo Trucks, Daimler, IVECO y Ford enviaron una carta a los comisarios de la Unión Europea solicitando que se retrase la transición de Europa a los camiones de cero emisiones, instándoles a modificar el Reglamento de CO2 para camiones.
Su demanda les permitiría generar créditos de emisiones, lo que menoscabaría el nivel de ambición del reglamento. Esto podría retrasar la producción y reducir las ventas de camiones de cero emisiones (ZET) en un 27 % para 2030, según un análisis de T&E.

Este debilitamiento supondría un importante revés para las empresas de logística que esperan una bajada de precios de los camiones eléctricos. El incumplimiento de los objetivos ya acordados para la producción de camiones eléctricos generaría incertidumbre en la inversión en el sector de la infraestructura de recarga europea y pondría en riesgo la cuota de mercado de los fabricantes europeos de camiones frente a sus competidores chinos.
Stef Cornelis, director de transporte de mercancías y flotas, declaró : «Los fabricantes de camiones quieren dar la impresión de que se trata de un simple ajuste, pero es todo lo contrario. Supondría un importante retroceso en los planes europeos para descarbonizar los camiones y reducir las ventas de camiones eléctricos en casi un tercio para 2030. Están generando una enorme incertidumbre en materia de inversión para la infraestructura de recarga y el sector eléctrico, que necesitan empezar a construir redes e infraestructura de recarga hoy mismo. El sector del transporte por carretera alega que la falta de infraestructura de recarga es el principal obstáculo, pero ¿cómo pretenden que una compañía eléctrica invierta si ahora están incumpliendo sus propios compromisos? La Comisión Europea debería mantenerse firme. Cuanto más retrasen Europa y nuestros fabricantes de camiones la transición, mayor será el riesgo de perder el mercado frente a la competencia china».
 



 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.