Más claridad en la UE para calcular las emisiones de CO2 en el transporte por carretera

Para el transporte de pasajeros y mercancías, el acuerdo provisional impulsa la transparencia y la comparabilidad de los datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero

Para el transporte de pasajeros y mercancías, el acuerdo provisional impulsa la transparencia y la comparabilidad de los datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero

El acuerdo provisional alcanzado por el Consejo de Europa y el Parlamento Europeo sobre la propuesta CountEmissionsEU garantizará una mejor comparabilidad de los datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte de pasajeros y mercancías, al establecer un método único para el cálculo de dichas emisiones,

Publicidad

«Gracias a este acuerdo, los ciudadanos y las empresas tendrán una idea más clara de las emisiones de gases de efecto invernadero que emiten los servicios de transporte que utilizan. Esto también beneficiará a los operadores de transporte, ya que ahora podrán contabilizar sus emisiones sobre la base de esta única norma armonizada a escala mundial», declaró Thomas Danielsen, Ministro de Transporte de Dinamarca

Actualmente muchos servicios de transporte miden sus emisiones de GEI, pero a menudo se les pide que utilicen métodos diferentes. Por lo tanto, contabilizar las emisiones de GEI puede ser una tarea compleja para los operadores de transporte. Para los consumidores, puede resultar difícil saber qué servicio es realmente más ecológico.

Publicidad

El acuerdo alcanzado introduce un método común para calcular las emisiones de gases de efecto invernadero basado en una norma mundial, que sirve tanto para los servicios de transporte de mercancías como de pasajeros. La metodología de referencia utilizada será la norma EN ISO 14083:2023.

Todas las emisiones GEI

Publicidad

Esta norma ISO establece normas comunes mundiales y principios de cálculo de las emisiones para las operaciones de transporte sobre la base del principio «del pozo a la rueda». Este principio tiene en cuenta todas las emisiones de GEI generadas durante todo el proceso de producción de combustible, desde la extracción hasta su utilización por el servicio de transporte.

La publicación de información sobre las emisiones de GEI de los servicios de transporte de mercancías y pasajeros seguirá siendo voluntaria, pero si una empresa decide calcular y divulgar información sobre sus emisiones de GEI, o se le pide que lo haga, tendrá que utilizar la metodología facilitada.

Para evitar una carga administrativa innecesaria, el marco único acordado será fácil de utilizar para los operadores de transporte. A tal fin, los datos sobre emisiones de GEI que ya hayan sido aprobados para su uso en virtud de otra legislación vigente de la UE podrán reutilizarse también en el marco de CountEmissionsEU.

Por último, también se ha tenido especialmente en cuenta a las pymes al adoptar medidas destinadas a ayudarlas y a facilitarles la aplicación del Reglamento. Se encomendará a la Comisión Europea que desarrolle una herramienta de cálculo especialmente diseñada para apoyar a las pymes, que pueda utilizarse de forma gratuita y vaya acompañada de un manual.

Publicidad

Las siguientes etapas del acuerdo

Este acuerdo provisional deberá ahora ser refrendado por los representantes de los Estados miembros en el Consejo (Coreper) y por el Parlamento Europeo. Seguidamente, será adoptado formalmente por las dos instituciones tras la formalización jurídico-lingüística del texto.

Publicidad

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas

Publicidad
Anuncio_radio
Contenido patrocinado
Taboola