Si quieres saber cómo es el examen para obtener los permisos de conducir camiones en los Países Bajos, te lo explicamos detalladamente a continuación, veras que es muy diferente, con una formación mucho más práctica, con exámenes teóricos y prácticos de varias materias.
Como en el resto de países, también en los Países Bajos -anteriormente denominado Holanda-, hay una importante demanda de conductores profesionales, tanto de camiones como de autobuses para realizar transporte nacional e internacional, que cada vez requiere más conocimientos y habilidades que exige la digitalización del transporte. Por ello las autoescuelas tienen que garantizar a las personas que quieren sacar el carné, una formación más completa.
Para obtener un permiso de conducir de la clase C1:
Estudiar toda la legislación, denominado en España examen teórico Para realizar a continuación el examen práctico es necesario aprobar el módulo 1, para lo que la edad mínima es de 18 años y estar ya en posesión del permiso de conducir de la clase B que habilita para conducir automóviles, con un peso inferior a 3.500 kg, para poder realizar las primeras prácticas de conducción de camiones de entre 3.500 kg y 7.500 de peso máximo. Aunque hay que señalar antes que con la incorporación al mercado de los furgonetas eléctricas, con el permiso de clase B se puede conducir vehículos de 4.250 kg. de peso máximo.
Los candidatos que quieran utilizar profesionalmente el permiso de conducir C1 o C deberán completar previamente el módulo 1. Luego podrán realizar el módulo 2 (VM2-C), el módulo 3 (VM3-C y el examen práctico en cualquier orden, que es lo que se conoce como cursos CAP, compuestos de formación lectiva, que una vez superada se concede una vigencia de 5 años, que se denomina en Países Bajos como Código 95, Pero si se ha realizado previamente la formación necesaria para obtener el Código 95, no se puede obtener el carné de la clase C1 hasta los 21 años.
También es necesario un examen médico, donde el aspirante deberá ser examinado por un médico especialista en seguridad y salud en el trabajo, una vez superado este examen de salud, el certificado médico se envía a la CBR, que es el la organización administrativa que controla y hace el examen práctico de conducción en los Países Bajos, y la que concede la declaración de apto.
El examen práctico con el camión.
Este examen se realiza en el CCV (centro de conducción y seguridad), pero previamente se han realizado las primeras prácticas siguiendo el programa preparado por las autoescuelas, en las que te informarán de todos los requisitos, tanto administrativos, como legales, incluso ser puede programar esta prácticas en función de las necesidades de los alumnos.
Antes de reservar la fecha para el examen práctico es necesario haber aprobado el examen teórico y tener la declaración de idoneidad en regla. Se tiene que presentar una licencia de conducir válida en el país. Luego, el examinador hace una serie de preguntas sobre los documentos que deben estar presentes con el vehículo, así como una serie de preguntas técnicas sobre el vehículo. El examen dura aproximadamente 90 minutos.
¿Cómo es el examen del CAP?
Si vas a conducir un camión de forma profesional, deberás obtener la competencia profesional (código 95). Para ello deberás realizar dos exámenes teóricos extra y 2 pruebas prácticas extra compuesta de:
Un examen teórico denominado VM2-C que es un examen escrito sobre especializado en administración.Un examen teórico denominado VM3-C que consiste en un examen escrito y consta de las materias en las que se incluye legislación sobre la Ley de jornada laboral del país, toda la reglamentación referente a la jornada laboral como conductor profesional y la legislación y normativa del tacógrafo, leyes sobre lo documentos necesarios y seguridad laboral y salud.
En la prueba práctica con camión se examina sobre la carga y sujeción y estiva de los de diversos tipos de carga, junto con la carga mediante transpaletas, la utilización del portón trasero en los camiones con remolque, etc.. Ese examen se realiza en una zona cerrada en la que se realizan diversas maniobras especiales. El examinador hace una serie de preguntas sobre los documentos que deben estar presentes con el vehículo, así como una serie de preguntas técnicas sobre el vehículo. El examen dura aproximadamente 90 minutos.
Para conducir un camión con remolque.
Para las clases de conducción con camión y remolque, es necesario estar en posesión de un permiso de conducir válido en el país de la categoría C. Antes de presentar la solicitud para el examen, se ha de volver a ser examinado por un médico de seguridad y salud en el trabajo. Luego, esta persona completa la declaración de salud y la envía nuevamente a la CBR. Tras esta declaración de salud, se vuelve a recibir la declaración de aptitud.
El examen práctico para el camión con remolque.
Antes del examen, el examinador preguntará si tiene todos los documentos consigo. Eso significa; la declaración de idoneidad para las categorías C1 y CE y un permiso de conducir válido. El examinador hace una serie de preguntas sobre los documentos que deben estar presentes con el vehículo, así como una serie de preguntas sobre la carga y el remolque. El examen dura aproximadamente 90 minutos y se realiza tanto en circuito cerrado como en circulación por vías públicas y carreteras.
https://www.justlanded.com/espanol/Holanda/Guia-Holanda/Ocio-Viajes/Permiso-de-conducir
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.