León tiene una posibilidad para abandonar el segundo plano entre los ejes de conexión europeos: subirse a la propuesta de la plataforma tecnológica Túneles de Pajares, que propugna un movimiento político, social y económico que endose al Corredor Atlántico la traza ferroviaria entre Palencia y Gijón. La iniciativa se propone el engranaje de un lobby para conseguir el rescate de la línea ferroviaria apartada ya de las prioridades inversoras de Europa y conseguir un eje de transporte ferroviario en conexión con la salida a las rutas marítimas que posibilitaría el Musel y así lograr frecuencias de mercancías, transportes y desarrollo económico.
León se vería beneficiado de forma notable por esta iniciativa porque iba a lograr aparecer un corredor prioritario para recibir inversiones y promoción por parte de Europa (desde ahora sólo se reserva el apoyo para los trazados que conectan redes importantes en el continente europeo), además de ganar la actividad que se genere en torno a ese proyecto de lograr una salida prioritaria a través de la variante de Pajares , con continuidad por la autopista del mar y ramificación en torno a los grandes arterias del transporte en el noroeste de Francia y París. León, igual que Asturias, ha quedado relegado de las estructuras troncales habilitadas para conectar el territorio de la Unión en torno al transporte, aunque incluido en el eje de Palencia a Gijón pertenezca a un ramal secundario del eje Atlántico, que tiene una prolongación hacia el sur de la península, hasta enlazar al otro extremo con el puerto gaditano de Algeciras.
diariodeleon.es



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.