Nuevos radares en Portugal a partir del 1 de septiembre

Estos 37 nuevos radares se suman a los 61 ya existentes y se prevé que otros 25 entren en funcionamiento

Estos 37 nuevos radares se suman a los 61 ya existentes y se prevé que otros 25 entren en funcionamiento

A partir del 1 de septiembre, y de manera escalonada, en Portugal entrarán en funcionamiento 37 nuevos radares del Sistema Nacional de Control de Velocidad (SINCRO). De estos 37, 12 controlarán la velocidad media de los vehículos.

Publicidad

Acompañando el anuncio de los nuevos radares, la Autoridad Nacional de Seguridad Vial (ANSR) lanzó la campaña de seguridad vial “Los radares salvan vidas»». La campaña tiene como objetivo presentar los lugares donde se colocarán los nuevos radares, para que se conozcan las zonas y se respeten los límites de velocidad, protegiendo la vida de conductores y peatones.

El uso de los radares para controlar la velocidad media es una novedad en Portugal y estarán ubicados en cuatro autopistas -A1, A25, A3 y A42-, tres carreteras nacionales -EN10, EN109 y EN211- y dos rutas complementarias -IC19 e IC2. Los otros 25 radares restantes estarán ubicados principalmente en carreteras nacionales y se medirá la velocidad instantánea.

Estos 37 nuevos radares se suman a los 61 ya existentes y se prevé que otros 25 entren en funcionamiento aunque aún no hay fecha determinada para que comiencen a operar. Según la Autoridad Nacional de Seguridad Vial ya se conocen las localizaciones donde estarán ubicados, siendo el número total de nuevos puntos de control de 62, de los cuales 39 serán cámaras móviles. En total, habrá 123 puntos de control de velocidad en Portugal. 

Esta cifra supera las previsiones iniciales del Gobierno, que había anunciado 50 puestos de control de velocidad, incluidos 30 dispositivos móviles. Este aumento se debe a la inversión de Ascendi, que optó por crear siete puntos de control adicionales, y de Infraestructuras de Portugal, que instaló cinco radares más. 

Publicidad

No se conoce el cronograma de operación de los radares móviles en todo el país, ni se podrá saber si están o no en operación. No obstante, la Autoridad Nacional de Seguridad Vial asegura que estos radares estarán siempre debidamente identificados.

El exceso de velocidad sigue representando más de la mitad de las infracciones viales cometidas en el país, solo en 2022 representó el 59,2%.

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas