Obligatoria desde el 1 de enero de 2026: ¿Estás preparado para la baliza V16?

Aún son muchos los conductores que no se han decidido o no han encontrado el momento para dar el salto a la nueva baliza

Aún son muchos los conductores que no se han decidido o no han encontrado el momento para dar el salto a la nueva baliza

Los triángulos catadióptricos, los dispositivos de señalización con los que la DGT nos obligaba a marcar la posición de un vehículo inmovilizado en una vía (hasta 2023, cuando dejaron de ser obligatorios por la peligrosidad de su instalación en carretera), pasarán a mejor vida a partir del 1 de enero de 2026. Desde esa fecha, en lugar de estos elementos de seguridad que ayudan a otros conductores a detectar la presencia de un vehículo reflejando sus faros en la oscuridad, deberán ir equipados obligatoriamente con la baliza V16, capaz de emitir luz por sí misma.

Publicidad

Sin embargo, a solo unas semanas de que se formalice este relevo, aún son muchos los conductores que no se han decidido o no han encontrado el momento para dar el salto a la nueva baliza. Por eso, los expertos de Alquiber, empresa de renting flexible de vehículos, se han propuesto despejar cualquier duda al respecto y facilitar la transición sin incertidumbres.

La nueva baliza es un dispositivo diseñado para identificar la posición de un vehículo detenido en una zona no apropiada para el estacionamiento, por avería o cualquier otra causa fuera del control del conductor, como que su carga se encuentre caída sobre la misma. Especialmente efectivo en condiciones de poca visibilidad y mucho más efectiva que los antiguos triángulos en zonas bien iluminadas, este dispositivo, que se adhiere a la chapa del vehículo mediante imanes y emite potentes destellos luminosos visibles desde gran distancia (la suficiente como para localizar el vehículo parado con tiempo y distancia como para evitar el obstáculo con total seguridad).

Publicidad

Sin embargo, la baliza V16 también dispone de una función obligatoria: conectividad con la plataforma DGT 3.0 para transmitir la ubicación del vehículo en tiempo real, y permitir que se informe a otros conductores a través de mensajes en los paneles de la carretera y de alertas en los navegadores del resto de vehículos. Es esta conectividad la que ha creado más dudas entre los conductores, que han encontrado productos mucho más baratos sin homologar que sólo ofrecen la función luminosa sin conectarse con la DGT.

La web de la DGT ofrece un listado con los más de 200 modelos que han superado la certificación y han quedado homologados para su uso en nuestro país, según lo dispuesto en el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.

Publicidad

Otros datos de la V16

.- No hacer uso de ella en caso de avería o accidente (o usar un dispositivo no homologado en su lugar) podría implicar sanciones de hasta 200 euros.

.- Esta baliza V16 deberá guardarse en la guantera del vehículo para que, en caso de avería o accidente, el conductor la active y la coloque en el lugar más alto y visible del coche sin necesidad de salir del vehículo.

.- El precio de las balizas V16 homologadas por la DGT, dependiendo de modelo y marca y del establecimiento que lo venda, rondan entre los 30 y los 50 euros.

.- Gracias a su pila o batería (con una vida útil de al menos 18 meses) este dispositivo emite una luz 360º de color amarillo de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos.

Publicidad

.- Si sales de España, también podrás usar este sistema de señalización, al menos en alguno de los países firmantes del convenio surgido en la convención sobre la Circulación Vial de Viena del 8 de noviembre de 1968, entre los que se encuentran Francia, Portugal, Marruecos, Andorra y otros 98 estados. Sin embargo, para ser precavidos y adaptarnos a la legislación local es recomendable llevar los antiguos triángulos de emergencia en el coche, ya que, fuera de España, ni los otros conductores ni los agentes de la autoridad tienen por qué estar al tanto de la existencia de las balizas.

.- Del mismo modo, podrás seguir viendo triángulos en nuestras carreteras, ya que los coches matriculados en otros países firmantes de esta convención (y que lleven en España menos de un año) podrán seguir usando los dispositivos de señalización obligados por la legislación de su país.

Publicidad

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas

Publicidad
Anuncio_radio
Contenido patrocinado
Taboola