Para CIG: ”Se confirma que el paro en el sector transporte fue una pantomima”

La Confederación Intersindical Gallega (CIG), critica la actuación desleal y manipulación que CCOO y UGT pretenden hacer con el personal del transporte

La Confederación Intersindical Gallega (CIG), critica la actuación desleal y manipulación que CCOO y UGT pretenden hacer con el personal del transporte

La Confederación Intersindical Gallega (CIG), critica la actuación desleal y manipulación que CCOO y UGT pretenden hacer con el personal del transporte, convocando primero una huelga que claramente no tenían intención de realizar y luego anunciando la anulación por sectores en base a acuerdos en los que la patronal sale reforzada y los profesionales pierden sus derechos.

Publicidad

El responsable de Transportes de la FGAMT-CIG, Xesús Pastoriza, señala que el lunes 21 UGT y CCOO informaron de la anulación de la huelga en el transporte sanitario con el pretexto de que los empresarios del sector asumían el compromiso de iniciar el procedimiento de solicitud coeficientes reductores, pero exigiendo a cambio la firma del convenio estatal de ambulancia. El empresario se beneficia inmediatamente de este acuerdo y los trabajadores del sector no.

Respecto al paro en transporte de mercancías, anunciaron la cancelación de la huelga la noche del jueves 24 tras un acuerdo en SIMA que implica el compromiso de la patronal sectorial de solicitar la apertura de una comisión para la implementación de coeficientes reductores, pero en En realidad esa comisión (aunque inoperante) ya está creada desde 2017. A cambio, el empresario obtiene una serie de ventajas que la CIG y el personal vienen luchando desde hace años, tales como:

– el control aleatorio de las drogas y el alcohol.

– la autorización para que las empresas puedan conocer el número de puntos del permiso de conducir.

Publicidad

– la reducción del coste de las cotizaciones empresariales por contingencias profesionales, es decir que la cotización por ausencias por accidentes de trabajo era gratuita.

– la solicitud de coeficientes sería únicamente para las categorías de conductor y conductor mecánico, excluyendo el resto de categorías profesionales y excluyendo al personal de conductores de furgonetas, que son los más precarios.

El CIG insiste y comparte con el sector en la necesidad de llevar a cabo todas las medidas de movilización que sean necesarias hasta el objetivo de que se reconozca por ley el derecho a coeficientes reducidos para todo el personal del sector que permita adelantar la edad de jubilación, de esta manera burlándose de la norma firmada por CCOO, UGT y el Gobierno español en 2011 que ampliaba la edad ordinaria de jubilación hasta los 67 años.

Publicidad

Con este objetivo, la CIG viene desarrollando desde marzo una campaña con intenso trabajo sindical, con asambleas y movilizaciones, y seguirá trabajando con el personal del sector en este justo reclamo.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas