Pere Navarro expone los retos actuales y futuros de la movilidad y la seguridad vial. Vídeo

El director general de la DGT ha protagonizado un desayuno informativo de Executive Forum, celebrado con la colaboración de Indra y el Grupo ImesAPI

El director general de la DGT ha protagonizado un desayuno informativo de Executive Forum, celebrado con la colaboración de Indra y el Grupo ImesAPI

El director general de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, ha participado esta mañana en un desayuno informativo organizado por Executive Fórum, con la colaboración de Indra y el Grupo ImesAPI. Durante el encuentro, Navarro se ha referido a los principales asuntos y retos que asume la DGT actualmente.

Publicidad

El director general de la DGT ha comenzado su intervención refiriéndose al aumento de la población en España y la repercusión de este crecimiento en la movilidad y en la seguridad vial. “Hay más coches, más conductores y más desplazamientos, con unas infraestructuras creadas para 40 millones de personas, cuando ahora somos casi 50 y recibimos a cerca de 100 millones de turistas»». Según Navarro, este contexto nos exige como sociedad hacer una reflexión urgente sobre la capacidad de nuestras infraestructuras y sobre cómo gestionamos la movilidad.

El peso de la industria de la automoción

Con respecto al ámbito de la automoción, Navarro ha explicado que, desde la DGT, “damos soporte a toda la industria de la automoción.  Desde la matriculación del vehículo, pasando por los cambios de titularidad del mismo, hasta el final de su vida útil, cuando se le da de baja definitiva»».  Respecto a las matriculaciones, Navarro ha destacado que más de la mitad del millón seiscientos mil vehículos que se matricularon en España en 2024, fueron adquiridos por personas jurídicas, es decir Administración, empresas, compañías de renting y operadores de rent a car, poniendo de relieve que los vehículos más nuevos, los que llevan incorporadas la última generación de las ayudas a la conducción, entran principalmente por esta vía.

Respecto a los cambios de titularidad que en 2024 superaron los cuatro millones de transferencias, ha señalado que apenas el 30% de esas transferencias son vehículos Euro 6, es decir, más seguros y menos contaminantes. Así como que el mayor porcentaje de transferencias (el 70%) se corresponde a vehículos antiguos que no disponen de ADAS. “El reto que tenemos como sociedad para reducir la siniestralidad es darle la vuelta a ese porcentaje y que la mayor parte del parque de vehículos que se transfieran sean de última generación y seminuevos»» ha indicado.

Publicidad

Durante el desayuno informativo, Pere Navarro también se ha detenido en la cuestión de la gestión del tráfico. “Tenemos resueltos los grandes desplazamientos que se producen en operaciones especiales de tráfico, en las que, cada vez más, las salidas y los regresos están más fragmentados y escalonados, pero el problema actual lo tenemos cada día en las entradas y salidas de las grandes ciudades«», ha advertido, ya que “el 85% de los vehículos van ocupados con una sola persona«». “Algo tendremos que hacer si no queremos que los ciudadanos queden atrapados en un atasco permanente»» ha subrayado al respecto.

Seguridad vial

Asimismo, ha resaltado que resulta crucial seguir impulsando la seguridad vial, poniendo el foco en el binomio educación y formaciónvigilancia y control. En este sentido, ha mencionado el papel clave que juegan la LOMLOE, la Formación Profesional y los cursos de recuperación por puntos. Por otra parte, el director general de la DGT ha compartido su honda preocupación ante cuestiones estrechamente relacionadas con la seguridad vial, tales como la circulación de motoristas, las salidas de vía, el consumo de alcohol o las distracciones al volante

Publicidad

Navarro también ha destacado la importancia de la tecnología en el futuro de la seguridad vial, haciendo referencia a los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS) y al vehículo conectado, como herramientas que contribuirán a reducir los siniestros. “El futuro de la seguridad vial pasa por el desarrollo y la implantación de los ADAS y del vehículo conectado, dos elementos que permitirán salvar vidas en nuestras carreteras»», ha concluido.

Navarro ha finalizado su intervención con un mensaje optimista: “El año pasado hubo 28 días en los que no se registró ningún fallecido en carretera. Por tanto, es posible»». Así, ha añadido que “este año llevamos 18 días sin fallecidos. El reto que tenemos como sociedad es ver si somos capaces de llegar a 30 días con cero fallecidos. Conseguirlo es responsabilidad de la DGT, pero también de cada uno de nosotros cuando salimos a carretera, porque en la carretera no estamos solos«».

Con la colaboración e Indra e IMESAPI

Publicidad

Manuel López Villena, director de Negocio Global Tráfico e Infraestructuras en Indra, y Carlos Díaz, CEO del Grupo ImesAPI. En primer lugar, López Villena se ha referido al proyecto “SCADA en Cloud DGT»», y ha explicado que “se trata de una solución en la que nuestra plataforma de gestión de tráfico e infraestructuras, In-Mova Traffic, alojada en la nube de AWS, centraliza y homogeneiza la gestión de los ocho centros que la DGT tiene distribuidos por toda España»».

“Esta solución facilita la operación y el mantenimiento de los servicios, integrando datos de todo tipo de sistemas inteligentes de transporte (ITS), así como información de fuentes públicas, privadas y de los sistemas corporativos de la DGT. Además, ofrece una plataforma de vídeo en streaming para terceros y grabación continua de las cámaras»» ha añadido.

Finalmente, también ha destacado “el compromiso de la DGT con la innovación, una auténtica palanca para mejorar la experiencia del usuario, su seguridad y la sostenibilidad del ecosistema de movilidad. El proyecto SCADA en Cloud es un ejemplo muy representativo de este compromiso»».

Por su parte, Díaz ha indicado que “ImesAPI es un grupo empresarial con más de 50 años de experiencia en el desarrollo, construcción, rehabilitación, conservación y gestión de proyectos e infraestructuras»». Este grupo está formado principalmente por IMESAPI, API Movilidad y SERMICRO, que operan en áreas clave como el mantenimiento de infraestructuras, la movilidad, la seguridad vial, la industria y las TIC.

“Nuestro éxito se basa en un equipo humano altamente cualificado y una gestión eficiente y emprendedora»» ha subrayado su CEO, añadiendo que “apostamos por la innovación tecnológica y la sostenibilidad en todos nuestros proyectos. Además, mantenemos un firme compromiso con el desarrollo económico y social, tanto en España como en los países donde tenemos presencia»».

Vídeo del Desayuno Informativo con Pere Navarro: 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas