Durante la última campaña de alcohol y drogas llevado a cabo en Europa por los agentes de las policías que forman parte del a ROADPOL, se registró un impresionante aumento de los conductores que circulan en estado de embriaguez y los controles DUI, que involucran no solo alcohol y drogas ilegales sino también medicamentos.
La campaña se llevó a cabo durante la operación ROADPOL Alcohol&Drugs de junio y contó con amplios controles de 24 horas a lo largo de las carreteras de 13 países miembros.
Resultados
Según los informes, más de 262.000 conductores fueron revisados en toda Europa durante el día y la noche de la operación. De estos 12.284 conductores se encontraban bajo los efectos del alcohol y 399 bajo los efectos de las drogas. La tasa de violación de la legislación fue del 4,84%, el doble de la de la misma operación hace un año (2,44%). 22 conductores se encontraban bajo los efectos del alcohol y las drogas. En 1.210 casos se incautó la licencia de conducir o se inició un procedimiento para revocar la licencia de conducir.
La operación de control
La campaña de control se llevó a cabo en el contexto de la Operación Alcohol y Drogas más grande de una semana de duración, del 14 al 20 de junio. Según los informes de los países participantes, más de 495.000 conductores fueron revisados en toda Europa durante esta operación. De estos 7.812 conductores se encontraban bajo los efectos del alcohol y 1.920 bajo los efectos de las drogas. 173 conductores se encontraban bajo los efectos del alcohol y las drogas. No es posible indicar en qué país el porcentaje de violación fue mayor, porque la forma de verificar difiere demasiado. En 2.186 casos se incautó la licencia de conducir.
Aunque la legislación en los países europeos difiere ligeramente, conducir bajo los efectos del alcohol está penado en todos ellos. Algunos países tienen un límite 0 (tolerancia cero), mientras que en otros países todavía se permite un bajo contenido de alcohol en el aliento.
En la práctica
“Y eso no es sin razón. Se ha demostrado científicamente que conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas aumenta significativamente la posibilidad de verse involucrado en una colisión. Y esto lamentablemente se demuestra en nuestra práctica policial diaria. En muchas colisiones en las que la policía llega al lugar, parece que el conductor de un vehículo conducía bajo los efectos del alcohol», comentó el secretario del Grupo de Trabajo de Operaciones de ROADPOL, Henk Jansen, de la Policía de los Países Bajos.
Efecto
Según las estadísticas, el consumo de alcohol y/o drogas antes o durante la conducción de un vehículo provoca cada año un gran número de colisiones con otros usuarios de la vía u objetos fijos. El número de usuarios de la carretera que resultan heridos o mueren en estas colisiones también es elevado.
«En particular, los conductores del grupo de edad de riesgo de “conductor joven»» de 18 a 25 años a menudo desconocen los peligros de conducir bajo los efectos de las drogas. A menudo no consideran el hecho de que incluso pequeñas cantidades de narcóticos hacen que los conductores no estén en condiciones de conducir. También se subestima que la capacidad de conducción se puede ver afectada incluso si se consumieron drogas días atrás»», informa además Jansen . Según él, prevenir y combatir los DUI puede reducir el número de colisiones y, por lo tanto, también el número de lesiones graves y muertes en el tráfico.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.