Desarticulada una organización internacional que defraudó 66 millones de IVA en la venta de gasóleo

La EPPO se centra en una organización criminal internacional sospechosa de fraude de IVA por 66 millones de euros relacionado con la venta de diésel, en la operación ”Agua en Vino”

La EPPO se centra en una organización criminal internacional sospechosa de fraude de IVA por 66 millones de euros relacionado con la venta de diésel, en la operación ”Agua en Vino”

 La Fiscalía Europea (EPPO) en Berlín (Alemania) ha detenido hoy a dos sospechosos y ha incautado pruebas y activos en una investigación contra una organización criminal sospechosa de defraudar 66 millones de euros en IVA no pagado y de evadir más de 137 millones de euros en impuestos especiales. 

Publicidad

Agentes de la policía fiscal de Berlín y Magdeburgo, así como de la policía aduanera de Hamburgo y Hannover, realizaron hoy registros y diligencias judiciales en Alemania. Los bienes incautados incluyen dos cajas fuertes, criptomonedas, salas de servidores, relojes Rolex y armas de fuego reales con munición.

En el centro de este esquema fraudulento se encuentra una organización criminal formada por individuos que operan en Alemania, Bélgica, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia y Eslovaquia. Se cree que el grupo distribuyó los llamados combustibles de diseño, que son productos modificados químicamente para eludir impuestos, mediante una compleja cadena de transacciones triangulares a través de varias empresas, en este caso en Lituania, Letonia y Hungría. 

Publicidad

Según la investigación, cuyo nombre en clave tenía el curioso nombre de «Agua en Vino», se desconoce el origen de los combustibles de diseño. Estos entran al mercado alemán a través de Polonia, declarados falsamente como aceite lubricante. Al llegar a Alemania, los productos son supuestamente reetiquetando y redeclarados como diésel para eludir los impuestos energéticos. Esta táctica vulnera la trazabilidad de la cadena de suministro y oculta la verdadera naturaleza y origen de los productos.

Con base en las pruebas, la organización criminal empleó diversas estrategias para evadir el IVA y el pago de impuestos especiales, incluyendo una red de comerciantes desaparecidos que emitían facturas falsas a distribuidores por el supuesto suministro de diésel en Alemania. Esto les permitió reclamar fraudulentamente la devolución del IVA. Además, crearon la falsa impresión de que el diésel había sido correctamente gravado, engañando tanto a los clientes finales como a las autoridades aduaneras. 

Publicidad

La organización criminal también es sospechosa de blanquear sus ganancias ilícitas invirtiéndolas en metales preciosos o transfiriéndolas a cuentas extranjeras a través de proveedores de servicios de pago.

Se estima que las actividades ilícitas de la organización criminal causaron una pérdida de 66 millones de euros en IVA no pagado y más de 137 millones de euros en impuestos especiales desde 2023. Varias de las empresas sospechosas nunca pagaron ni el IVA ni el impuesto energético.

Publicidad

Esta investigación dirigida por la EPPO contó con el apoyo de Europol mediante la coordinación y la comunicación mediante un puesto de mando virtual.

Todas las personas implicadas se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad ante los tribunales alemanes competentes.

Publicidad

La Fiscalía Europea (EPPO) es la fiscalía independiente de la Unión Europea. Se encarga de investigar, perseguir y juzgar los delitos que atentan contra los intereses financieros de la UE.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas

Publicidad
Anuncio_radio
Contenido patrocinado
Taboola