Descubierto un fraude de 80 millones de euros en la comercialización de paléts

La Policía Financiera de la localidad italiana de Prato descubrió un enorme fraude fiscal en el sector del comercio de paléts

La Policía Financiera de la localidad italiana de Prato descubrió un enorme fraude fiscal en el sector del comercio de paléts

La Policía Financiera de la localidad italiana de Prato descubrió un enorme fraude fiscal en el sector del comercio de paléts, perpetrado mediante el uso y la emisión de facturas por operaciones inexistentes por aproximadamente 80 millones de euros y el IVA por aproximadamente 16 millones de euros por parte de 56 empresas, imputables a sujetos ubicados en todo el territorio nacional.

Los financieros del Grupo Prato, coordinados por la DDA de Florencia, han reconstruido el esquema evasivo con el que -mediante el uso de personas físicas de conveniencia, los llamados «cabezas de madera», propietarios de empresas individuales sin ninguna dotación empresarial y con un filtro adicional interpuesto empresas, todas ellas dedicadas al comercio de palés, se movieron enormes cantidades de dinero.

Estos sujetos ficticios eran titulares de cuentas corrientes, gestionadas directamente por la asociación criminal, y solían mover, gracias a la emisión de facturas por operaciones inexistentes, grandes sumas de dinero que, al final de la cadena de blanqueo, se convertían en diariamente, retirados en efectivo por varios testaferros de instituciones financieras del interior de Prato, para luego ser concentrados en las oficinas de una empresa con sede en Campi Bisenzio (FI), donde fueron distribuidos a diversas entidades propietarias de actividades económicas. De este modo, la Fiamme Gialle logró interceptar un sistema de blanqueo de ingresos ilícitos basado en el comercio y en la facturación falsa («Trade-based money-blanqueo»), que está especialmente extendido en el seno de las organizaciones criminales.

Las actividades llevadas a cabo también permitieron identificar e incautar bienes acumulados ilícitamente a lo largo de los años por afiliados a la supuesta asociación criminal, así como por empresarios adyacentes a ella, por un valor total de más de 4 millones de euros, entre ellos 9 inmuebles, 8 vehículos, más de 20 informes financieros, 4 negocios y efectivo por más de 300.000 euros.

Como prueba del enfoque integrado adoptado por los financieros para combatir la delincuencia económico-financiera, los militares del Grupo Prato también llevaron a cabo controles fiscales de las empresas implicadas, reconstruyendo e informando a las distintas Direcciones Provinciales de la Agencia Tributaria a expertos con un volumen de negocios total de casi 100 millones de euros.

Para confirmar la profundidad de la investigación de la operación en cuestión, actualmente los departamentos provinciales competentes de la Agencia Tributaria, compartiendo las conclusiones planteadas por la Fiamme Gialle, ya han emitido liquidaciones por valor de más de 67 millones de euros, tomando medidas para combatir la evasión fiscal y Multas de más de 42 millones de euros. La operación objeto de examen demuestra el compromiso constante de la Fiscalía de Florencia y de la Policía Financiera para salvaguardar las leyes y combatir los fenómenos caracterizados por un fuerte peligro económico, perpetrados a través de un enfoque integrado y multisectorial para combatir los delitos económico-financieros típicos de la Fiamme. Gialle.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola