Un transportista ha sido investigado, por la Guardia Civil de Lugo, a raíz de falsificar documentos impresos del tacógrafo de uno de sus vehículos.
En un comunicado, la Guardia Civil señala que falseó cinco jornadas en diciembre de 2022 «con el objeto disimular las conducciones efectuadas sin insertar la preceptiva tarjeta de conductor, de tal modo que era el investigado quien conducía el vehículo, si bien hacía constar documentalmente» que la conducción la «había realizado un conductor que se encontraba de baja médica».
Este titular y gestor de transportes justificaba con este modus operandi sus conducciones sin tarjeta de conductor, además de ampliar sus propias jornadas de trabajo, «incumpliendo con ello la normativa de los tiempos de conducción y descanso».
El tacógrafo es el dispositivo de obligada instalación en los vehículos destinados al transporte de mercancías con peso superior a 3,5 toneladas, así como en los vehículos destinados al transporte de viajeros de más de nueve plazas. Cuenta con un sistema de grabación digital, cuya manipulación es ilegal.
El Código Penal establece para el tipo delictivo investigado, falsedad documental, unas penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a 12 meses. La Guardia Civil recuerda que desde marzo de 2020, con motivo de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el asunto, se tipifica como «delito de falsedad en documento oficial la manipulación de los tacógrafos para sortear controles policiales y administrativos».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.