La policía disparó con una pistola táser a un camionero que ”reaccionó violentamente”, Fotos

Un camionero recibió el disparo de una pistola eléctrica táser ante el comportamiento agresivo con los agentes de policía, pero el incidente tuvo otro desenlace muy diferente

Un camionero recibió el disparo de una pistola eléctrica táser ante el comportamiento agresivo con los agentes de policía, pero el incidente tuvo otro desenlace muy diferente

El pasado martes 20 de agosto, agentes de la policía de los Países Bajos, se vieron obligados a utilizar una pistola eléctrica táser contra un camionero en el polígono industrial Nieuwland Parc en la localidad de Alblasserdam, en Holanda Meridional.

Los agentes fueron alertados por una persona, al ver que el conductor del camión de 25 años, natural de la localidad de Dordrecht, había aparcado el camión en la carretera, porque probablemente no se encontrara bien de salud, según informa el periódico local Noticias de Alblasserdam NL. 

Cuando acudieron los agentes de policía, ordenaron al camionero que bajara del camión, pero el hombre reaccionó «de manera extraña y agresiva», tardando varios minutos en bajarse de la cabina, por lo que los agentes de policía le apuntaron con la pistola táser.

Cuando por fin bajó de la cabina del camión observaron que llevaba algo en la mano, al parecer era el mando de control de la suspensión neumática,. con la que se acercó amenazante a los policías, por lo que dispararon la pistola táser y le esposaron. 

Pero unos minutos más tarde, el camionero cambió completamente de actitud, diciendo a los policía que no se sentía bien como consecuencia de un nivel bajo de glucosa en la sangre, lo que le había provocado una hipoglucemia, por lo que había detenido su camión para tomar el medicamento Dextro y recuperar el nivel de azucar en la sangre. Esta bajada de glucosa en la sangre fue lo que provocó que se mostrara agresivo. 

Los agentes de policía avisaron a una ambulancia; durante la espera comió algo y los agentes se encontraron con un camionero muy amable que no recordaba nada del incidente. Por lo que una vez atendido por los servicios médicos, ya no se le acusó de ningún delito y pudo continuar con su trabajo.

 

 

La página web MANUALMSd.com señala que: «El organismo responde a un descenso de la glucemia liberando epinefrina de las glándulas suprarrenales. La epinefrina es una hormona que estimula la liberación de la glucosa contenida en las reservas del organismo, pero también causa síntomas similares a los de una crisis de ansiedad: sudoración, nerviosismo, temblores, desfallecimiento, palpitaciones y hambre.

Si la hipoglucemia es más grave, disminuye el aporte de glucosa al cerebro, lo que da lugar a mareo, fatiga, debilidad, cefaleas, incapacidad para concentrarse, confusión, comportamiento inadecuado con apariencia de embriaguez, alteraciones del habla, visión borrosa, convulsiones y coma. La hipoglucemia grave y prolongada causa daños cerebrales irreversibles.

Los síntomas comienzan de forma lenta o bien repentina y progresan en pocos minutos desde un malestar leve a una confusión grave o incluso pánico. A veces, si se ha padecido diabetes durante muchos años (sobre todo si se han sufrido episodios frecuentes de hipoglucemia), los síntomas iniciales de la hipoglucemia ya no se perciben como tales y es posible desmayarse o incluso entrar en coma sin ningún signo de alarma».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola