Dinamarca es uno de los países que más controles realiza sobre el cumplimiento de la normativa comunitaria europea relativa al transporte internacional por carretera y de manera habitual, la policía realiza controles los fines de semana en áreas de descanso para comprobar si los conductores hacen su descanso semanal en la cabina del camión.
El domingo, 7 de abril, agentes del Tungvogns Centre Øst (responsable del control de camiones en Zelanda, Lolland-Falster y Bornholm) llevó a cabo una inspección en varios aparcamientos en la ciudad de Hvidovre, a 10 km al suroeste de Copenhague, para comprobar si los camioneros respetaban las normas sobre el descanso semanal.
Se controlaron un total de 18 camiones, de los cuales en casi la mitad, sus conductores estaban realizando el descanso semanal en la cabina, según ha informado la Policía de Zelanda Central y Occidental. Cinco conductores de una misma empresa dijeron a los agentes que se jefe les indicó que pasaran las dos noches en la cabina. La empresa transportista ha sido multada con 100.000 coronas danesas (13.407,29 € aprox.) y uno de los camiones fue confiscado como garantía.
Dos camioneros, de nacionalidad india, que viajaban en el mismo camión declararon que desde Semana Santa, la empresa se había negado a pagarles el alojamiento y les había ordenado que durmieran en el camión. La empresa ha sido multada con 40.000 coronas danesas (5.362,87 € aprox.) y el camión quedó inmovilizado. Este caso está siendo investigado por si hubiera un delito de explotación laboral.
Otro conductor que había completado el descanso semanal de 50 horas en la cabina del camión, pagó una fianza de 20.000 coronas (2.681,44 € aprox.) para cubrir la multa prevista contra la empresa de transporte.
Los agentes descubrieron un camionero, cuya empresa le había indicado que realizara un descanso semanal de 49 horas en la cabina del camión, pero al inicio de la inspección había descansado poco más de 43 horas, por lo que podía afirmar que estaba realizando un descanso semanal reducido de al menos 24 horas, pero como máximo 45 horas. Para cumplir con la normativa, el conductor fue llevado hasta un hotel para realizar un descanso de 6 horas para que pudiera clasificarse como un descanso semanal regular.
«Comprobamos continuamente si el descanso semanal se realiza según las normas. Para la seguridad en las carreteras es fundamental que los conductores descansen lo suficiente y disfruten del bienestar al que tienen derecho«, afirmó el comisario de policía Michael Sander, jefe del Departamento de Tráfico.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.