Carwow, comparador de vehículos nuevos, ha realizado una comparativa entre enero y julio de 2023 y 2024 para analizar el creciente interés y preferencia de los españoles por los distintos tipos de carburante según la comunidad autónoma. Los datos muestran una clara transición hacia vehículos eléctricos e híbridos, impulsada por la preocupación ambiental y las políticas que fomentan el uso de vehículos de bajas emisiones en áreas urbanas.
Extremadura ha experimentado un notable crecimiento en el interés por los vehículos eléctricos, con un incremento del 137% en configuraciones durante el primer semestre de 2024 en comparación con 2023.
Madrid mantiene su posición como la comunidad con mayor adopción de vehículos híbridos y eléctricos, con un crecimiento del 50% en configuraciones de híbridos y 77% en eléctricos. Estas cifras reflejan la tendencia en la capital, especialmente en un entorno urbano con Zonas de Bajas Emisiones.
Castilla-La Mancha, Canarias y Navarra lideran la adopción de tecnologías híbridas y PHEV
Castilla-La Mancha ha mostrado un fuerte crecimiento en configuraciones de vehículos híbridos enchufables (PHEV), con un incremento del 85% entre enero y julio de 2024 en comparación con el mismo período en 2023. Además, el interés por los híbridos convencionales ha crecido un 51% en la región.
Canarias también destaca por un impresionante aumento del 107% en configuraciones de vehículos PHEV, reflejando un creciente interés en esta tecnología en las islas. Navarra, por su parte, ha registrado un crecimiento del 74% en PHEV y un 34% en híbridos, consolidando su adopción de estas tecnologías.
A nivel nacional, los vehículos eléctricos e híbridos continúan ganando terreno. El interés por el diésel sigue en declive decreciendo un 1%, mientras que la gasolina mantiene su relevancia creciendo un 5%, aunque con una ligera disminución en comparación con otros tipos de combustibles.
Los datos del estudio se basan en configuraciones realizadas en el marketplace de Carwow, con más de un millón de configuraciones durante el período de enero a julio de 2024.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.