La oficina corporativa es el espacio físico donde se desarrollan actividades clave que impulsan el funcionamiento y el crecimiento de una determinada empresa. La importancia de esta, radica en su papel central para la coordinación eficiente de las funciones empresariales.
Este lugar no solo proporciona un entorno dedicado para el trabajo, sino que también sirve como el punto para la colaboración, comunicación e implementación estrategia para el funcionamiento de la compañía. Por todo esto y más, son la opción ideal para muchas empresas, sin importar si se trata de una pequeña o mediana, debido a que se consideran el trampolín que los llevará al siguiente nivel de crecimiento.
¿Qué es una oficina corporativa?
Estas son de diferentes tamaños y tienen una distribución diferente según su función en particular. Sin embargo, lo más habitual es que se encuentren con separadores conformados por cubículos o mesas.
El mobiliario que la decora es normalmente minimalista, pero sin perder nunca la comodidad que todos necesitan, y la motivación. Además, tiene un lugar destinado al descanso no solo para despejar la mente de la rutina laboral, sino para poder conversar con otras personas y así crear lazos de trabajo duraderos.
Beneficios de las oficinas corporativas
Las oficinas corporativas ofrecen una serie de beneficios que contribuyen al funcionamiento efectivo y al éxito a largo plazo de una empresa. Estos beneficios no solo permiten disfrutar de un entorno laboral agradable, sino que ayudan a la satisfacción plena de cada individuo y a fomentar su productividad.
Y que mejor manera que lograrlo gracias a Studio HC, con su equipo profesional capacitado para que la oficina corporativa sea más de lo que esperas.
Es importante resaltar que no solo son un lugar destinado al trabajo, sino que se consideran una herramienta de branding, gracias a su diseño y estética, las cuales permiten que los valores y la identidad de la compañía marquen una fuerte diferencia. Una buena ubicación e instalaciones de gran calidad, sin duda son un potente imán para clientes, socios, e incluso a potenciales empleados que quieran ser parte.
Algunos de sus muchos beneficios, son:
.- Fomentan la creatividad: Esto se logra gracias a las zonas de descanso donde se promueve el trabajo en equipo y la discusión de ideas que pueden llegar a ser potenciales.
.- Ambiente agradable y cómodo: Es un entorno perfecto para que grandes proyectos vean la luz en el futuro. Es agradable y con suficiente espacio para que la comodidad no sea ningún obstáculo.
.- Están correctamente equipadas: Cuentan con salas de reuniones equipadas con todo lo necesario. Incluso algunas tienen guarderías, zonas verdes para esparcimiento y gimnasio. Además, tienen un completo sistema de climatización para garantizar la calidad del aire.
.- Iluminación de calidad: Por supuesto, no se debe dejar de lado su excelente iluminación inteligente, la cual permite lograr un trabajo perfecto en todo momento; y sin importar la hora del día. También muchas cuentan con amplias ventanas que permiten la entrada de la luz natural.
.- Marca su identidad: Un lugar perfectamente diseñado para diferenciarse de la competencia, gracias a que crea una identidad propia sólida y corporativa. De igual manera, a nivel estético crea un ambiente funcional e inspirador. Esto sin lugar a dudas, ayuda a mejorar la imagen y marca de la compañía.
.- Cada trabajador es importante: Se preocupan por la felicidad plena de cada trabajador, puesto a que, si son felices, lo demostrarán en los resultados con eficiencia y rentabilidad.
.- Zona de recepción: Tienen un espacio destinado a la recepción o también llamada la zona o sala de espera. Este lugar es normalmente muy llamativo con una agradable decoración alineada con la imagen de la marca.
.- Reducción de costos: El alquiler de estas oficinas normalmente incluye otros servicios básicos como Internet e incluso su limpieza. Con ello, las compañías pueden invertir más dinero en otras áreas. Además, al no tener un espacio propio, se ahorra más en capital.
.- Ubicación estratégica: Es muy habitual que estén ubicadas en lugares privilegiados, lo cual ayuda a la mejora de su imagen y facilita la llegada de clientes y socios importantes.
.- Un espacio de relax: Su diseño utiliza colores y texturas con el objetivo de ofrecer sensaciones agradables y de bienestar.
.- Mejor interrelación: Hoy en día tienen espacios grandes y amplios lo que permite que todos puedan conversar entre ellos directamente sin ninguna pared de por medio.
¿Por qué el diseño de una oficina corporativa es tan importante?
El diseño de una oficina corporativa debe integrar tu filosofía y valores empresariales, razón por la cual se debe tener claridad en lo que se desea comunicar, pues esto ayudará a diferenciarla del resto.
La identidad corporativa es la explicación visual de cómo una empresa se define así misma, y suele reflejarse en los siguientes elementos: logotipo, papelería, ideología y por supuesto su diseño.
Por ejemplo; si la empresa se identifica como un espacio creativo e innovador, lo ideal es que su diseño interior lo proyecte ¿cómo? Implementando espacios colaborativos, áreas de descanso equipadas con juegos recreativos, con diseño de infraestructura abierta, es decir, no cuentan con cubículos o separaciones. En pocas palabras con la ayuda de su imagen y arquitectura se debe percibir a qué se dedica una empresa.
Aspectos que debes incluir en el diseño de tu oficina corporativa
Una vez que tienes definida la identidad de tu oficina corporativa hay algunos puntos que debes tomar en cuenta para que su diseño y decoración vaya adoc con la personalidad de tu empresa y las necesidades que esta requiera:
► Mobiliario. Amueblar tu oficina con mobiliario ergonómico te brindará un mejor rendimiento por parte de tus empleados, baja rotación de personal, evitará problemas o malestares físicos, entre otras cosas.
Los muebles de oficina deben estar enfocados en ser funcionales, flexibles y adaptables según las necesidades de los usuarios. Elígelos de acuerdo a lo que la empresa desea proyectar; muebles más sofisticados y minimalistas, si se quiere definir como una compañía elegante, funcional y en tendencia.
► Diseño. El diseño debe ser en función de las necesidades de la empresa y los trabajadores, pues debe contribuir a que los trabajadores se sientan más motivados para realizar sus actividades. Razón por la que es recomendable poner especial énfasis en los colores y decoración de los espacios de acuerdo para lo que están destinados.
Puedes jugar con los colores a través del mobiliario con el que equiparás tu oficina, no te limites solo a las paredes, hay diversas formas en la que puedes integrar las paletas de color. Otro factor importante en el diseño de una oficina corporativa es la iluminación, que garantizará un confort visual, pero si es luz natural contribuirá a reducir los niveles de estrés, a elevar la productividad y mejorar su humor.
► Optimización de espacios. Una buena distribución en el diseño y arquitectura de la oficina optimizará los espacios, para poder contar con las áreas necesarias, pues no todas las áreas de trabajo tendrán las mismas funciones, así los trabajadores podrán desarrollar sus actividades sin ningún problema.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.