En medio de una oleada de incendios forestales que afecta gravemente a varias comunidades autónomas, desde la Fundación CEA quieren recordar a los conductores que la información puede salvar vidas. Saber cómo actuar si un incendio te sorprende en carretera es fundamental para evitar accidentes o desenlaces fatales.
Ante esta situación crítica, compartimos una serie de consejos prácticos para saber cómo reaccionar si te ves inmerso en una zona afectada por el fuego mientras conduces.
“Nunca debemos subestimar un incendio en carretera. Actuar rápido y con conocimiento es esencial. La misión como Fundación CEA es ayudar a que todos los conductores estén preparados ante este tipo de emergencias»»
¿Qué hacer si te encuentras con un incendio en carretera?
1. Mantén la calma y evita maniobras bruscas
No hagas cambios de sentido ni frenazos peligrosos. Lo primero es contactar con los servicios de emergencia para saber si puedes continuar. Llama al 112 o al 062 (Guardia Civil) para recibir indicaciones claras.
2. Enciende las luces de emergencia
El humo disminuye la visibilidad. Encender los intermitentes hace que tu vehículo sea más visible para otros conductores y cuerpos de rescate.
3. Reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad
Circula con precaución. Si debes detenerte, hazlo únicamente en lugares despejados, sin vegetación alrededor.
4. No intentes atravesar las llamas con el vehículo
Los coches contienen materiales inflamables y no están preparados para resistir altas temperaturas. Cruzar una zona en llamas puede resultar letal.
5. Si el fuego se aproxima o te rodea:
• Apaga el motor y deja las luces de emergencia activadas.
• Busca refugio en zonas ya quemadas o alejadas del viento, donde el fuego no se propague fácilmente. El asfalto puede servir como cortafuegos.
6. Sigue siempre las instrucciones de los equipos de emergencia
Los equipos de bomberos, Guardia Civil o Protección Civil tienen una visión más completa del incendio. Sus instrucciones pueden marcar la diferencia entre la evacuación segura o el peligro.
Además, no actuar correctamente puede ser sancionable
Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, entre el 3 % y el 5 % de los incendios forestales tienen su origen en colillas mal apagadas que algunos conductores arrojan desde el vehículo en zonas de alto riesgo, como cunetas, bosques o campos. Este gesto irresponsable no solo está sancionado con una multa de 500 € y la retirada de seis puntos del carnet de conducir, sino que puede llegar a constituir un delito penado con hasta 6 años de prisión si provoca un incendio.
Sin embargo, más allá de las sanciones, lo verdaderamente grave es el impacto irreversible sobre el medio ambiente, la destrucción de hábitats, la muerte de animales y el riesgo real de pérdida de vidas humanas. Un acto tan simple como tirar una colilla puede convertirse en una tragedia colectiva.
“Ante un incendio en carretera, cada decisión cuenta. Nuestro compromiso es que los conductores estén formados para actuar de forma segura, serena y efectiva antes una situación de emergencia»», destaca Rafael Fernández-Chillón, presidente de Fundación CEA.
Estas recomendaciones están especialmente dirigidas a quienes circulan por zonas rurales, vías secundarias o áreas de riesgo, y tienen como objetivo reducir el número de víctimas y accidentes derivados de incendios forestales en vías de circulación.
Vídeo:
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.