Hasta hace unos años, los coches eléctricos parecían más un lujo futurista que una opción realista para el día a día. Pero ahora, la revolución eléctrica está acelerando, y todo apunta a que los próximos años serán clave. En España, las cifras para 2025 y 2026 están dando mucho de qué hablar. ¿Quieres saber cómo pinta el panorama y si es el momento de subirte al tren eléctrico? Vamos a verlo.
Panorama general actual
El año 2024 no parece destinado a ser un gran hito para los coches eléctricos en España. Se estima que se matricularán en total unas 51.033 unidades, lo que supone una pequeña caída respecto a las 52.174 unidades de 2023. Esto también se reflejará en la cuota de mercado de los eléctricos, que pasará del 5,5% al 5,2%.
A pesar de este retroceso, el mercado general de automóviles experimentará un modesto crecimiento del 3%, alcanzando las 978.000 unidades. Para quienes estén valorando vender el coche convencional y cambiar a un modelo eléctrico, estas cifras pueden parecer desalentadoras, pero lo que viene en 2025 y 2026 cambia completamente la perspectiva.
Crecimiento previsto para los coches eléctricos en 2025
Las previsiones para 2025 son mucho más optimistas. Los datos sugieren que las ventas de coches eléctricos alcanzarán las 62.435 unidades, un aumento del 22,3% en comparación con el año anterior. Aunque no se trata de una cifra espectacular, sí representa un avance importante en la dirección correcta.
¿Y qué está impulsando este cambio?
1.- Precios más accesibles: Los fabricantes están sacando modelos que rondan los 25.000 euros, una cifra que empieza a ser más alcanzable para muchas familias.
2.- Normas europeas estrictas: Las políticas de emisiones están apretando las tuercas, y eso obliga a las marcas a priorizar los eléctricos.
3.- Confianza en la tecnología: Los avances en baterías están eliminando ese miedo de quedarse tirado a mitad de camino.
2026, el momento de la verdad
Si 2025 es un buen calentamiento, 2026 será cuando el mercado de coches eléctricos se ponga a tope. Ese año, se espera que se vendan 99.563 coches eléctricos en España, lo que supone un crecimiento espectacular del 60% respecto al año anterior. ¡Estamos hablando de casi 100.000 coches eléctricos nuevos circulando por nuestras calles!
La cuota de mercado también subirá, llegando al 9,1%. Para ponerlo en contexto, aunque los coches de combustión seguirán dominando, los eléctricos estarán consolidando su lugar como una opción seria y viable.
¿Es el momento de hacer el cambio?
Los próximos años podrían ser clave para dar el salto al eléctrico. Aquí hay algunas cosas que considerar:
.- Si prefieres estar a la vanguardia y aprovechar los incentivos actuales, 2025 podría ser tu año.
.- Si quieres esperar a que los precios bajen aún más y la infraestructura sea aún mejor, tal vez 2026 o incluso 2027 sean más ideales.
De cualquier forma, parece que está claro que los coches eléctricos están dejando de ser una moda para convertirse en el futuro del transporte. Y no te preocupes si aún tienes dudas: este mercado está evolucionando tan rápido que lo que hoy es un «quizá» mañana podría ser un «por supuesto».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.