No es ninguna novedad que el precio de los coches ha subido bastante. En apenas un lustro, el coste medio del vehículo que más utilizamos en la vida diaria —y también, en las vacaciones de verano— ha aumentado un 40 %; así lo explica la OCU. La Organización de Consumidores y Usuarios apunta que, en 2018, el Dacia Sandero rondaba los 8.000 euros, cuando el año pasado, alcanzaba los 14.000 euros.
Esta diferencia de 6.000 euros es lo que, hoy día, un español gasta en comida durante un año y medio. Detrás de este aumento, se encuentran los avances tecnológicos que los fabricantes están implementando en sus coches, ajustándolos de este modo a las nuevas directrices de la Unión Europea. Dada la situación tan voluble del mercado, y el elevado precio de los automóviles, algunos españoles abogan por alternativas como el alquiler de coches de segunda mano.
El catálogo de Second Renting, y de portales similares, permite acceder a vehículos de marcas tan conocidas como Tesla, Toyota y Mercedes-Benz. Según Statista, estas tres son las más valiosas del mercado internacional. Mientras que la financiación que ofrecen los concesionarios por adquirir un vehículo nuevo suele comportar un monto de entrada —que, en función del vehículo, puede suponer la pérdida de 5.000 euros de golpe—, las empresas de renting ofrecen coches desde 263 euros/mes.
Descubre aquí las mejores ofertas de renting y, si quieres saber si te puedes beneficiar de las coberturas adicionales que (como el IVA) están incluidas en el precio, sigue leyendo.
Renault Captur Intens por 323 euros/mes (fuente: Second Renting)
Coches que se adaptan a los nuevos tiempos
Una de las ventajas principales que el renting de vehículos de segunda mano ofrece es la continua actualización del coche. Cambiar de vehículo cada cierto tiempo le permite al conductor mantener su coche siempre a punto, adaptándose a la normativa legal. Por ejemplo: si el conductor se muda hoy mismo de una localidad de menos de 50.000 habitantes a una gran urbe, para circular sin restricciones de movilidad por el centro, habrá de contar con un coche que disponga de distintivo medioambiental.
La DGT clasifica a los automóviles en función de las emisiones de dióxido de carbono que emiten. En los próximos años, se espera que sólo accedan a las Zonas de Bajas Emisiones los vehículos con las etiquetas 0 y ECO. Esto significa que el conductor que se haya trasladado a un municipio de más de 50.000 habitantes tendrá que cambiar de coche, con el consecuente desembolso que ello supone para alguien que lo acaba de adquirir.
Con el servicio de renting, este problema desaparece. Como la permanencia mínima en Second Renting es de 6 meses, basta con esperar a que pase dicho plazo para escoger, de entre los modelos disponibles, un coche con distintivo ECO o etiqueta 0. En caso de no poder esperar, el conductor puede rescindir el contrato y abonar la mitad de las cuotas restantes. Independientemente de su decisión, el proceso de renting siempre es más sencillo que intentar encontrar desesperadamente un comprador interesado en un vehículo de segunda mano (cuyo precio de venta difícilmente cubrirá la compra del nuevo).
El renting va mucho más allá del coche: también incluye el seguro
Para encontrar vehículos en Second Renting, el usuario puede filtrar los resultados de búsqueda por provincia, número de plazas, tipo de coche, combustible, cuota mensual, kilómetros realizados y marcas. Por tanto, los conductores pueden elegir entre:
.- Coches disponibles en Madrid, Barcelona, Sevilla, Navarra, Valladolid, León, Valencia, Burgos, Pontevedra y Zaragoza.
.- Vehículos de 2, 4, 5 y 7 plazas con transmisión automática o manual.
.- Monovolúmenes, furgonetas, berlinas, SUV y compactos.
.- Coches de gasolina/diésel, híbridos, híbridos enchufables, eléctricos y de gasolina + GLP (gas licuado de petróleo).
.- Vehículos por 263 €/mes (Renault Clio Business SCe 67 CV), 353 €/mes (Kia Stonic 1.0 T-GDi 120 CV MHEV Drive DCT), 438 €/mes (Ford Kuga Titanium 2.5 Duratec PHEV 225 CV Auto), 547 €/mes (Tesla Model 3 Gran Autonomía AWD), etc.
.- Los modelos más demandados este mes según Anfac (la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) en su versión de combustión. Ahora mismo, Second Renting cuenta con dos coches Renault Clio (por 263 y 338 €/mes) y con cuatro unidades de Seat Arona, el modelo más vendido últimamente en nuestro país junto al Dacia Sandero y el Renault Clio.
Además de incluir el IVA en el precio, el renting también cubre:
1.- El seguro a todo riesgo, que habitualmente supera los 100 €/año (alguna que otra compañía aseguradora cobra hasta más de 300 €/año por este tipo de seguro).
2.- La reparación y el mantenimiento del vehículo.
3.- Asistencia en carretera.
4.- Entrega a domicilio.
5.- Cambio de neumáticos (conviene consultar las condiciones).
6.- Impuestos deducibles (especialmente útil para los empresarios).
Coches a domicilio y sin pagar ninguna entrada
Todas estas prestaciones anteriores se proporcionan sin abonar ninguna entrada. Otra importante ventaja del servicio de renting de segunda mano es que, en ocasiones, el conductor cobra (no sólo paga). Si el total de kilómetros recorridos con el coche se queda por debajo del máximo contratado, Second Renting le devuelve al cliente la parte proporcional que le corresponde.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.